Los Goya 2020
Muchos cines en uno
Los Goya de este año muestran la variedad de temas, estilos, generaciones, miradas, con la que el cine español, a pesar de las dificultades, ensancha sus horizontes.
Los Goya de este año muestran la variedad de temas, estilos, generaciones, miradas, con la que el cine español, a pesar de las dificultades, ensancha sus horizontes.
Al lado pero nunca detrás de Antonio López, María Moreno desarrolló una obra pictórica tan desconocida para el gran público como admirada con devoción por quienes se acercaban a ella.
Más sabe el diablo por viejo, que por diablo. Y no sé cuánto le habrá costado reconocerlo, pero Pedro Almodóvar ha asumido que se está haciendo viejo. Le dolía todo tanto, estaba tan cansado, que hasta se planteó no volver a ofrecernos ninguna película más. Y entonces, como no podía ser de otra manera, se…
En Kirk Douglas se entremezclan el poder de fascinación del mejor cine norteamericano y la energía revolucionaria, hasta extremos hoy impensables, de aquel Hollywood que también fue de izquierdas.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
El Cuento de la Criada, se zambulle en uno de los temas más candentes y reivindicados del momento: La opresión sistemática de la mujer.
The Deuce, de David Simon, es una crónica de la prostitución y los inicios de la industria pornográfica durante los años 70 en Nueva York. De los creadores George Pelecanos y David Simon, padre de una de las mayores obras televisivas, The Wire (un retrato sin concesiones del declive social y político de América), The…
La amistad viril de dos hombres en un Buenos Aires de gimnasios, garitos y tugurios, convierte a esta novela de Luis Gusmán en literatura a contracorriente
Se publica por fin en España la obra de Gustavo Espinosa, uno de los escritores más singulares de la potente literatura uruguaya actual
Las redes y los medios de comunicación masiva se han llevado del teatro palabras como escena, escenario, actor, acción, representación. También se ha llevado de la política, el debate, la confrontación y hasta la imaginación. Todo le pertenece a la globalización. Menos la poética. Y es allí donde el teatro vuelve a recobrar sus armas. …
Fermín Cabal tiene la habilidad de darle la vuelta a las historias y convertirlas en bisturís. Una oportunidad para hablar de teatro. Fermín Cabal es parte fundamental de la columna vertebral de nuestro teatro. No solo por su condición de artesano y su producción artística, sino por el conocimiento profundo de sus entrañas. Dirige «Oídos…