Redactores

Según un reportaje del New York Times

Si Israel había sido alertado sobre el ataque de Hamás ¿por qué no se hizo nada?

No lo ha publicado ningún tabloide sensacionalista, tampoco un blog de adictos a las teorías de la conspiración, y ni mucho menos un medio al que se le pueda tachar de «antisionista». Lo dice «The New York Times», una de las grandes cabeceras de la prensa norteamericana, en su mismísima portada: las autoridades israelíes conocían

Muere el exsecretario de Estado de Nixon y Ford

Henry Kissinger, o muertes que pesan lo que un fotón

El más grande de los genocidas, el más acreditado de los criminales de guerra que caminaba por el mundo ha dejado de respirar. Henry Kissinger, secretario de Estado y «cerebro estratégico» de la administraciónes de Nixon y Ford, artífice de golpes de Estado y dictaduras sangrientas de toda América Latina, impulsor de la escalada bélica

Nuria Suárez, portavoz de Recortes Cero

“El factor mayor de inestabilidad no es la amnistía, sino el paquete de recortes que exige Bruselas en 2024”

Impulsando el manifiesto «Hay que parar la guerra. Ni terrorismo, ni genocidio» suscrito por más de 354 intelectuales, artistas y profesionales de 21 países diferentes, Recortes Cero da una rotunda respuesta a la situación en Palestina. En esta segunda publicación, además de conseguir la firma de destacadísimas personalidades españolas, el manifiesto adquiere una dimensión más

Portugal: errores en la investigación que provocó la caída de António Costa

Dimisión histórica en Portugal… y muchas dudas

El gobierno portugués ha caído. António Costa, Primer Ministro socialista de Portugal, dimitió tras ser investigado por corrupción en la “Operación Influencer” sobre la concesión de negocios en energías renovables. Seis días después de la dimisión, se descubre que la Fiscalía ha confundido el nombre del Primer Ministro al transcribir las escuchas telefónicas. El juez

Ante la visita de Sánchez a Israel y Palestina

Un paso hacia la paz

El presidente español, Pedro Sánchez, acaba de visitar Israel y Palestina. También en calidad de presidente rotatorio de la UE. Esta visita ha sido frontalmente criticada desde dos posiciones. Por un lado las de los proisraelíes, siempre coincidentes con los más pronorteamericanos, que echan en cara a Sánchez no apoyar sin peros a Israel. Por

Ni terrorismo, ni genocidio

A Hamás: ¡Liberad a TODOS los rehenes!

En las protestas que miles y miles de ciudadanos pacifistas israelíes -judíos y árabes- están protagonizando en Tel Aviv y otras ciudades contra la guerra genocida en Gaza y contra el gobierno ultraderechista de Netanyahu se pueden leer muchos carteles y consignas. «Una masacre no justifica otra masacre», reza una pancarta en castellano, quizá escrito

Dos posiciones muy diferentes en los gobiernos europeos ante la masacre israelí

Dos Europas ante el genocidio en Gaza

En muchas manifestaciones contra el genocidio en Gaza de estos días se escucha la consigna «Israel culpable, Europa responsable». Denuncian la ignominia de líderes europeos como Úrsula Von der Leyen, Rishi Sunak, Olaf Scholz, Emmanuelle Macron o Giorgia Meloni, que no sólo han cerrado filas con un Estado de Israel embarcado en un paroxismo homicida,

El aislamiento de Israel por su guerra genocida

El mundo bulle de rechazo y condena contra el genocidio de Israel en Gaza

Cada vez son más los países que suben el tono contra Israel, rompiendo relaciones o presentando una denuncia ante la Corte Penal Internacional. La masacre de Gaza está tensionando los Acuerdos de Abraham en Oriente Medio. Y en EEUU, la sociedad civil está desatando el mayor movimiento antibelicista desde la guerra de Vietnam . Por