Escuela Central de Marxismo

La rabiosa actualidad del marxismo

Hay una demanda creciente de marxismo, entre los sectores más conscientes y combativos. Lo hemos comprobado a lo largo de las escuelas populares desarrolladas a lo largo de este año en toda la geografí­a española, en las que han participado desde profesores universitarios a obreros y parados, y en las que hemos estudiado los fundamentos

NOTICIAS

ESCUELAS POPULARES

Escuela Central de Marxismo

Una respuesta revolucionaria a los cambios en España y en el mundo

En los últimos veinte años se han producido importantes cambios, tanto en la situación internacional como en nuestro paí­s. ¿Cómo debemos explicarlos, y sobre todo qué respuesta darles para hacer avanzar un proyecto de transformación social? “La vieja doctrina Monroe, América para los americanos, sigue vigente. Revisada y adaptada, ha logrado trasladar las fronteras de

FILOSOFÍA

Louis Althusser

La filosofí­a, arma de la revolución

Una sola expresión resume la función maestra de la práctica filosófica: ‘trazar una línea de demarcación’ entre las ideas verdaderas y las ideas falsas. Es una expresión de Lenin. Pero la misma expresión resume una de las operaciones esenciales en la dirección de la práctica de la lucha de clases: ‘trazar una línea de demarcación’

TEXTOS FUNDAMENTALES DEL MARXISMO: MATERIALISMO Y EMPIROCRITICISMO (I)

Materialismo y empirocriticismo

Toda una serie de escritores que pretenden ser marxistas han emprendido en nuestro paí­s, en el año que corre, una verdadera campaña contra la filosofí­a del marxismo. En menos de medio año han visto la luz cuatro libros, consagrados fundamental y casi exclusivamente a atacar el materialismo dialéctico. Todos estos individuos no pueden ignorar que

MATERIALISMO HISTÓRICO

Escuelas de Marxismo de Unificación Comunista de España

Una ciencia contra la esclavitud asalariada

¿Por qué todos los ataques contra el marxismo siempre se centran en negar su carácter cientí­fico? Esta es una de las preguntas que nos planteamos en la segunda Escuela de Marxismo, dentro de un ciclo que va a prolongarse durante todo el año en la principales ciudades españolas, abiertas a la participación de todos los

CULTURA

De Robinson Crusoe a Kafka

El hombre bajo el capitalismo monopolista está expresado en las pesadillas de Kafka Podemos enfrentarnos a la evolución de la idea de Hombre en la sociedad burguesa con dos obras cumbres de la literatura universal, el «Robinson Crusoe» de Daniel Defoe y «El Proceso» de Franz Kafka. A través del arte, el hombre -los grupos

CineForum

Espartaco

Espartaco surge de la cultura norteamericana más revolucionaria triturada por la «caza de brujas» La pelí­cula refleja la agudización de la lucha de clases en Roma, en el siglo I a. c., durante el tránsito de la República al Imperio. Narra no solo el antagonismo del sistema esclavista, sino también la opresión sobre los «hombres