La pandemia en el mundo
Protegido: El virus hace subir la fiebre en el tablero mundial
No hay extracto porque es una entrada protegida.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Todos los países de la UE deben someterse a las directrices que sobre política económica establece el Banco Central Europeo .Y todos deben acatar las sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE)… Todos, menos Alemania.
El próximo 26 de mayo Europa vivirá una batalla inédita, que ya no se reduce al clásico enfrentamiento entre populares y socialdemócratas, o entre derecha e izquierda, sino que tendrá que afrontar una nueva amenaza: una coalición de derecha extrema que aspira a dinamitar la UE.
Tras 38 días de huelga, Macron se ve obligado a ceder ante los sindicatos y manifestantes. El Gobierno francés ha retirado la elevación de la edad de jubilación a los 64 años en su reforma de las pensiones.
Ante el avance de la emergencia china, Cohen plantea la imperiosa necesidad de cerrar el paso en Europa a la creciente influencia económica de Pekín, y de unir a las potencias del Viejo Continente en la estrategia norteamericana de cerco y contención contra el dragón oriental.
Trump ha roto el acuerdo nuclear con Irán, un hecho que tiene no solo graves repercusiones para la estabilidad de Oriente Medio, sino para el conjunto de la paz mundial. Analizamos con Nazanín Armanian, politóloga iraní, las claves de la situación en Oriente Medio. Desde el 17 de Mayo en De Verdad TV.
Contando con las poderosas palancas de la planificación y de control de la política macroeconómica, el PCCh logra valerse del mercado pero sin que éste imponga sus reglas de modo absoluto. Xulio Ríos (España, 1958) es licenciado en Derecho, estudioso de los temas chinos y, además de director del Observatorio de la Política China (www.politica-china.org),…
Desde estas páginas nos sumamos al manifiesto impulsado por la periodista Nazanín Armanian. Armanian escribe para Público.es y es una de las más perspicaces analistas de la política internacional, con un hondo y penetrante conocimiento de Oriente Medio y el mundo islámico
Este enero ha tenido lugar la mayor Huelga General de la historia. Más de 150 millones de trabajadores indios han participado. Su inmensidad contrasta con el silencio decretado en todos los grandes medios de comunicación.