Trump ordena el ataque contra la República Islámica

Peligro máximo para la Paz Mundial: EEUU bombardea Irán

La amenaza se ha consumado. El pasado lunes Trump llamó a la población de Teherán a evacuar la capital “lo antes posible”, anticipando un ataque que ya se ha producido. Se estaba preparando, en el traslado por parte de EEUU a Oriente Medio de bombardeos B-2 desde el Pacífico, o desplegando en la región destructores,

Especial: crisis y corrupción. El PSOE en Shock

Actualidad

Protestas y disturbios contra las redadas migratorias

Los Ángeles se amotina contra la Gestapo migratoria de Trump

Las calles de Los Ángeles, la segunda ciudad más populosa de EEUU, han vuelto a ser el escenario de enfrentamientos que parecen sacados de la lucha por los derechos civiles de los años 60, con agentes uniformados armados y lanzando explosivos a los manifestantes, como si fuera un conflicto bélico. El desencadenante son las ultrareaccionarias


¡No al rearme de Trump!

¡Quieren imponernos el 5%!

Matthew Whitaker, embajador de EEUU ante la OTAN, ha sido claro: “Cada aliado debe comprometerse a invertir al menos el 5% del PIB en Defensa y seguridad a partir de ahora. Esto no es una sugerencia, es un punto de partida”. Mark Rutte, secretario general de la OTAN, holandés de pasaporte y norteamericano en su


Palestina Libre

Javier Fesser, director

Por el Fin del Genocidio

Es domingo. Javier Fesser espera en un aeropuerto a que salga su avión. Yo acabo de llegar de la Feria del Libro, de hablar con varios de los firmantes de PararLaGuerra.es a pocas horas de las concentraciones del 14 de junio, que ya se habrán celebrado cuando se lean estas páginas. Nos llamamos y hablamos

Muath Hamed, periodista palestino

Los ojos del mundo

Desde Foros21 nos enorgullece poder contar con el testimonio de Muath Hamed, uno de los cientos de heroicos periodistas palestinos que realizan su labor bajo la amenaza de muerte de Israel, que busca asesinar incómodos testigos de sus crímenes de guerra. Reporteros como Huath Hamed son los ojos del mundo en un genocidio que está

Nacional

El PP adelanta a julio su congreso nacional

¿Quo vadis, Génova 13?

Feijóo ha adelantado el Congreso del Partido Popular para el mes de julio. El líder de la derecha dice querer «estar listo» ante una eventual convocatoria electoral, y convoca un «cónclave» que tendrá carácter extraordinario pero aprobará una ponencia ideológica. A diferencia de los celebrados en 2018 -para elegir líder tras la moción de censura

HUMOR GRAFICO

Palestina Libre

Los grupos de música que rechazan participar en los festivales de KKR

Bajarse del cartel ¡por Palestina!

En mayo saltaba la noticia. El fondo de inversión norteamericano Kohlberg Kravis Roberts, más conocido por las siglas KKR, es desde 2024 el propietario de Superstruct Entertainment, promotora de algunos de los festivales de verano más conocidos de nuestro país. Entre ellos tenemos en Viña Rock, el Sónar, el Resurrection Fest, el Monegros Desert Festival,

Medio millar de personas amortajadas en Donostia contra el genocidio en Gaza

Donostia: una morgue para exigir el fin de la matanza

Medio millar de personas amortajadas han simulado en Donostia una morgue gazatí al aire libre. Una espectacular acción para exigir el fin inmediato del genocidio que Israel perpetra en la Franja Las terrazas públicas frente al Ayuntamiento de San Sebastián, con sus incomparables vistas a la playa de la concha, fueron el escenario de una

Nacional

El ministerio de Consumo ordena bloquear el anuncio en Airbnb de 65.000 pisos turísticos ilegales

AirBnB: la punta del iceberg

Una reciente sentencia judicial ordena a Airbnb acatar la orden del Ministerio de Consumo. La empresa estadounidense debe eliminar de su web los 65.935 pisos que carecen de licencia turística. La denuncia del Gobierno intenta que esos pisos sin licencia se destinen al alquiler para residentes. La medida es justa por la urgente necesidad de

Se regula el procedimiento para adelantar la jubilación en actividades perjudiciales para la salud

¿Prohibido jubilarse?

*miembro de la Secretaría de Movimiento Obrero de Unificación Comunista de España y afiliado de CCOO El Centro de Estudios Sociologicos, con sede en la Universidad Autónoma de Barcelona, publicó en 2023 el primer estudio sobre felicidad y esperanza de vida por ocupación. De él se desprende que «es un hecho, que quienes desempeñan ocupaciones

Actualidad

Un programa para afrontar los retos de la izquierda

. . ¿Qué hacer para afrontar una situación difícil y compleja? ¿Cómo reconstruir una izquierda que defienda hoy los intereses populares, en un momento donde son atacados? ¿Qué camino tomar para que avance una alternativa de cambio social? Mucha gente de izquierdas se plantea hoy en España esas preguntas, y busca respuestas. El debate está

Nacional

Cultura

Mirar con las orejas

La distorsión y la imagen

En una reciente entrevista al pintor conquense José María Yturralde, figura de la abstracción en España, preguntado por su disciplina frente a la figuración, contestaba que “Una no es superior a la otra. Los que elegimos la abstracción tenemos una visión, digamos, más musical, más ensimismada, más yendo a la esencia de las cosas”. De

Cuentos de hadas

Lean cuentos de hadas. Crueldad garantizada

Villanas que son tiradas cuesta abajo dentro de barriles revestidos de pinchos. Pájaros que arrancan los ojos de perversas hermanastras. Lobos que son escaldados en calderos y tirados a la corriente del río con el vientre lleno de piedras. Por otra parte, niñas que sufren a madrastras malvadas. Hijos abandonados en medio de oscuros bosques.

Cultura

Pedagogía

Confiar en el niño

En el vasto universo de teorías sobre crianza y educación, María Montessori y Emmi Kipler representan dos enfoques diferentes pero profundamente conectados por una idea común: la confianza en las capacidades naturales del niño para desarrollarse y aprender. A pesar de provenir de contextos históricos y culturales distintos, ambas visiones coinciden en poner al niño

IV Festival de la Semilla

Fuente de vida y guardianas de Cultura

En los últimos 50 años hemos perdido el 70% de biodiversidad debido a los sistemas de monocultivo, la contaminación y el cambio climático. Esto supone un drama sin precedentes para la soberanía alimentaria y para las economías de las zonas rurales. Un tercio de la población activa mundial se dedica a la labranza. Según el