El regreso de Donald Trump

Actualidad

Editorial

Los retos de 2025

Todos coinciden en que 2025 es un año incierto. Muchas tensiones, en el ámbito internacional y nacional, se entrecruzan sin que hoy sepamos cómo van a resolverse. El segundo mandato de Trump va a sacudir el panorama global. Habrá que comprobar con qué magnitud y con qué formas. Pero ya se anuncian “nuevos tributos” a


Una amenaza a la que hacer frente en 2025

¿Vienen nuevos recortes?

Hay peligros que avanzan gracias a ocultar su presencia, rebajando así las defensas de las futuras víctimas. Algo parecido puede pasar en este nuevo año. Se nos repite que ya no estamos en 2010 o 2012, y que la época de los grandes recortes ha pasado. Mientras grandes centros de poder internacionales y nacionales afilan


Internacional

Editorial Internacional

Trump a las puertas

El mundo aguanta la respiración. El 20 de enero de 2025 Donald Trump será investido como el cuadragésimo séptimo presidente de los EEUU, retornando a una Casa Blanca que dejó hace cuatro años en medio de dramáticas convulsiones. Concretamente después de no reconocer el resultado de las elecciones de 2020, de intentar amañar los votos

FIRMAS INVITADAS

Oriente Medio

Una transición bajo la tutela de diferentes actores imperialistas

Siria: una frágil paz, una transición llena de incertidumbre

La súbita caída del brutal régimen de Bachar Al Assad a manos de un conjunto de grupos armados ‘proxys’ de diferentes potencias -potencias sunníes, Turquía, EEUU- que aprovecharon la debilidad de Rusia e Irán, sostenes del gobierno de Damasco, ha dejado a Siria ante un incierto futuro. ¿Correrá este país la misma suerte que Libia,

Luchas populares

Manifestaciones por una vivienda digna

La ola de manifestaciones por la vivienda no cesa

El 9 de noviembre, las calles de Sevilla, Málaga, Cádiz y Murcia se llenaron de manifestantes exigiendo soluciones inmediatas al problema de la vivienda. Al día siguiente, Albacete se sumó a las protestas, evidenciando que la preocupación se extiende por todo el territorio nacional. El 23 de noviembre, Barcelona, Burgos, Jerez y Oviedo fueron escenario

Los recortes de Ayuso contra las seis universidades públicas de Madrid

“La uni no se vende, la uni se defiende”

En las últimas semanas, la Comunidad de Madrid ha sido escenario de intensas movilizaciones protagonizadas por profesores, estudiantes y personal administrativo de sus seis universidades públicas (Alcalá, Autónoma, Carlos III, Complutense, Politécnica y Rey Juan Carlos). Las protestas denuncian la asfixia económica, los recortes y la precariedad de sus docentes que impone el gobierno de

HUMOR GRAFICO

¡Altri NON!

Española o extranjera, ¡Una misma clase obrera!

La contribución de la inmigración a la prosperidad del país

Inmigrantes, una parte cada vez mayor del pueblo trabajador

Una ofensiva xenófoba y racista contra la inmigración recorre de Estados Unidos a Europa. Con la ultraderecha como ariete, con bulos y fake news, se criminaliza a los inmigrantes identificando inmigración con delincuencia, un riesgo para la seguridad… Pero si hay dos ideas especialmente venenosas son aquellas que dicen que “los inmigrantes nos quitan el

Opinión

Inmigración: una mirada hacia el futuro

Este diciembre en Valencia se celebró el Día Internacional del Migrante con una serie de eventos, encuentros y reivindicaciones que solo puede describirse como una creciente riqueza cultural que se renueva año tras año. En esta ciudad conocida por su mezcla de culturas, este evento no fue solo una festividad, sino un recordatorio del poder

Actualidad

Un programa para afrontar los retos de la izquierda

. . ¿Qué hacer para afrontar una situación difícil y compleja? ¿Cómo reconstruir una izquierda que defienda hoy los intereses populares, en un momento donde son atacados? ¿Qué camino tomar para que avance una alternativa de cambio social? Mucha gente de izquierdas se plantea hoy en España esas preguntas, y busca respuestas. El debate está

Nacional

Ciencia: especial Obeliscos

¿Vestigios del mundo de ARN?

Obeliscos, una nueva entidad biológica

Imagine una travesía por una zona remota de algún desierto. Tras una violenta tormenta de arena, un grupo de arqueólogos se topa con un descomunal pináculo de roca, lleno de extrañas runas y jeroglíficos emerge de las dunas, revelando una misteriosa civilización, inauditamente desconocida hasta ese momento, de la que apenas sabemos nada. La emoción

Marcos de la Peña, Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (CSIC) de Valencia

“No hemos encontrado los Obeliscos antes porque nadie había puesto la lupa allí”

El virólogo valenciano Marcos de la Peña dirige un laboratorio sobre Genómica del ARN en el IBMCP, Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas, centro mixto del CSIC y la Universidad Politécnica de Valencia. Junto a su compañera, María José López Galiano, estos dos biólogos son coautores de un estudio internacional liderado por el

Cultura

Salud Mental, entrevista a Julia Lorena Silveira (psicoanalista)

Salvar a los cobardes

En esta entrega de las entrevistas encadenas ‘Sobre Salud Mental’, Guillermo Kozameh, entrevistado en la anterior entrega, entrevista a la psicoanalista Julia Lorena Silveira. Julia Lorena Silveira Borondo es psicoanalista lacaniana y directora del Instituto Clínico Borondo Silveira, donde, junto a su equipo, atiende en consulta particular tanto presencial como online. Formada en la Universidad

Rosa Regás, in memoriam

El camino de la libertad

Cuando ya había cumplido 90 años, desde su casa de Llofriu en Girona, Rosa Regás resumió su vida en una sola frase: “lo importante es hallar el camino de la libertad”. Añadiendo una sentencia plena y redonda: “ser libre da un tono a tu vida”. Y recordando la máxima repetida por su hermana Georgina, que