Recortes Cero: Eleccions Autonòmiques a la Comunitat Valenciana

Internacional

Editorial Internacional

Comando Sur de EEUU: por la boca muere el imperio

Las comparecencias de la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, se han convertido en una valiosa fuente de constatación de la naturaleza de la superpotencia, y concretamente de los planes, proyectos y preocupaciones del hegemonismo estadounidense sobre América Latina. Recientemente, la generala Laura Richardson afirmó ante el Congreso de EEUU que “China


Masivas huelgas y movilizaciones en Francia contra la reforma de las pensiones

Francia ruge contra la reforma de las pensiones de Macron

En siete jornadas consecutivas de huelga general y protestas, con más de 3,5 millones de personas en las manifestaciones, el seguimiento más masivo de la última década, las clases populares francesas han puesto contra las cuerdas a Emmanuelle Macron y a su reforma del sistema de pensiones, que -entre otros ataques- pretende elevar la edad


Internacional

Featured Video Play Icon

África se fortalece políticamente en el nuevo orden multipolar

África: un continente que se sacude los viejos yugos imperialistas

En el ascenso de un mundo multipolar donde las potencia occidentales, con EEUU y la Vieja Europa a la cabeza, ven mermados su poder e influencia, cada vez más países africanos se están sacudiendo los viejos yugos imperialistas, están estableciendo intensos vínculos -económicos, comerciales, políticos, y diplomáticos- con los BRICS y otras naciones del Tercer

Actualidad

Nueva Ley de Universidades (LOSU)

La LOSU, a examen

A pesar de sus luces, esta nueva ley de universidades está lejos de ser la ley que estudiantes y profesores necesitan. Con parches, no deja de ser una continuación de lo que el Plan Bolonia promovió en su día: la universidad al servicio de los fondos privados. Como ya va siendo natural, cada nueva ley

Ford despedirá a 1.144 trabajadores en Almussafes (Valencia), el 19% de la plantilla

Ford: despedir si bajan los beneficios

Ford -uno de los monopolios estadounidenses del sector de fabricación de vehículos- ha decidido el despido de 1.144 trabajadores de su fábrica en Almussafes, lo que supone el 19% de la actual plantilla de su factoría en Valencia, que suma 5.800 personas. Para ello presentará un llamado Expediente de Regulación de Empleo (ERE). La excusa

Movilizaciones por la Sanidad Pública

José Luis Yuguero, coordinador de las dos grandes manifestaciones por la Sanidad Pública en Madrid

“Las asambleas vecinales son el motor de este Tsunami en defensa de la sanidad pública”

Las manifestaciones, concentraciones y huelgas en defensa de una sanidad pública de calidad y, en particular, de la Atención Primaria, se extienden por toda España. Pero en la Comunidad de Madrid la situación está más agudizada por el grado de deterioro alcanzado. Por ello, se ha llevado a cabo la segunda convocatoria masiva convocada por

HUMOR GRAFICO

Movimiento Obrero

Bilbao: ¡Petronor en lucha!

Como ha destacado el comité de empresa: “nuestras pretensiones son absolutamente acordes con la situación de una empresa más que saneada, que en este año ha amortizado toda la deuda que tenía pendiente. Ha repartido 200 millones de euros entre sus accionistas y además ha obtenido unos beneficios de 470 millones de euros, batiendo su

La victoria de las dependientas de Inditex impulsa las luchas de las trabajadoras otras cadenas de moda

Después de Inditex… ¡ahora es la lucha de Primark!

Las concentraciones de trabajadores de Primark -perteneciente al grupo monopolista británico Associated British Foods y con 51 tiendas en toda España- se han desarrollado a lo largo y ancho de nuestra geografía, desde Madrid a Barcelona, desde Valencia y Alicante hasta A Coruña y Bilbao, desde Tenerife y Sevilla, hasta Valladolid y Oviedo. Los trabajadores

Feminismo

Cándida Barroso, coordinadora 8M Valencia

«Unidas somos invencibles»

Cándida Barroso – Candy – es portavoz de la Coordinadora feminista de Valencia. Candy estudió enfermería y opositó a la Policía Local de Valencia en la primera promoción que admite mujeres en el cuerpo. En 1981 ya era delegada de personal y en el 2000 es nombrada Jefa de Policía Local en Llíria. En el

Isabel Morant, historiadora

El lugar de las mujeres en la historia

Isabel Morant es sobre todo una feminista. Es historiadora, escritora y catedrática de la Universitat de València. Fue vicerrectora durante 16 años, ha sido miembro del Consejo Valenciano de Cultura y ocupa la cátedra de Historia Moderna, siendo además miembro del Institut Universitari d’Estudis de la Dona. Entre sus trabajos se encuentra la coordinación de

Se hace camino… luchando

Unificación Comunista de España ha puesto en marcha la celebración de su 50º aniversario con una intensa actividad. No hay mejor manera de celebrar un año de tanta importancia que con una denodada lucha ‘en defensa de las condiciones de vida del pueblo y contra una invasión imperialista’ . En enero de 1972 –ya habían

Ciencia

Carlos Hidalgo, físico nuclear (CIEMAT)

«La fusión nuclear es una enorme esperanza científica, tecnológica… y ética»

Carlos Hidalgo Vera, director del Laboratorio Nacional de Fusión (LNF) del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), es uno de los físicos españoles más implicados en uno de los grandes sueños científicos y tecnológicos de la humanidad: lograr reproducir en la Tierra -de manera controlada y sostenible- la fuente de energía del corazón

Juan José Badiola, veterinario y epidemiólogo

“Hay una especie de tríada entre la gripe aviar, porcina y humana”

Ante las preocupantes noticias que llegan sobre el avance de la gripe aviar -concretamente el virus H5N1-en el mundo, preguntamos a uno de los más conocidos epidemiólogos de nuestro país. Juan José Badiola, veterinario e investigador, al frente del Centro de Enfermedades Transmisibles de la Universidad de Zaragoza, nos recibe con su habitual humor y

Cultura

50 aniversario de su muerte

Huracán Picasso

Dos momentos, dos obras que, en el inabarcable océano creativo de Picasso, ejemplifican la demoledora fuerza de su obra, que nos sigue golpeando cinco décadas después de la muerte de su autor. 1916. Europa está sacudida por el horror de la Primera Guerra Mundial. En el Salón d´Antin de París se expone por primera vez

“Sin novedad en el frente”, de Edward Berger

«Sin novedad en el frente»: señalar a los responsables de la barbarie

“Sin novedad en el frente” es un clásico de la literatura antibelicista. García Márquez nos informaba en “El amor en los tiempos del cólera” que el protagonista de la novela “la había leído con el corazón desolado por la barbarie de la guerra”. El libro, publicado en 1929, estaba firmado por Erich Maria Remarque, pseudónimo