Nicolás Pérez, bombero forestal en Aragón

“Los grandes incendios son consecuencia de más de 50 años de abandono del medio rural”

El año pasado fue el peor en décadas en lo que se refiere a incendios forestales, con casi 310.000 hectáreas quemadas. Es el peor dato del siglo: en las últimas dos décadas, España no había vivido una oleada de incendios de tal magnitud. Pero este 2023 comienza de forma aún más preocupante Apenas hemos comenzado

Bilbao: ¡Petronor en lucha!

Como ha destacado el comité de empresa: “nuestras pretensiones son absolutamente acordes con la situación de una empresa más que saneada, que en este año ha amortizado toda la deuda que tenía pendiente. Ha repartido 200 millones de euros entre sus accionistas y además ha obtenido unos beneficios de 470 millones de euros, batiendo su

La victoria de las dependientas de Inditex impulsa las luchas de las trabajadoras otras cadenas de moda

Después de Inditex… ¡ahora es la lucha de Primark!

Las concentraciones de trabajadores de Primark -perteneciente al grupo monopolista británico Associated British Foods y con 51 tiendas en toda España- se han desarrollado a lo largo y ancho de nuestra geografía, desde Madrid a Barcelona, desde Valencia y Alicante hasta A Coruña y Bilbao, desde Tenerife y Sevilla, hasta Valladolid y Oviedo. Los trabajadores

Ford despedirá a 1.144 trabajadores en Almussafes (Valencia), el 19% de la plantilla

Ford: despedir si bajan los beneficios

Ford -uno de los monopolios estadounidenses del sector de fabricación de vehículos- ha decidido el despido de 1.144 trabajadores de su fábrica en Almussafes, lo que supone el 19% de la actual plantilla de su factoría en Valencia, que suma 5.800 personas. Para ello presentará un llamado Expediente de Regulación de Empleo (ERE). La excusa

El exsecretario general de UGT muere a los 95 años

Muere Nicolás Redondo, histórico del sindicalismo y la lucha por las libertades

«Un imprescindible del sindicalismo en España durante la dictadura, la transición y la democracia», un «sindicalista extraordinario al que este país le estará siempre agradecido», un «luchador por los trabajadores y por las libertades, contra Franco o también contra ETA». Elogios como éstos se acumulan para despedirse de Nicolás Redondo, una de las figuras sin

La lucha de las trabajadoras de Inditex en Galicia

“Hemos hecho una huelga histórica, secundada por el 100% de las dependientas de las tiendas”

Raro es un Black Friday que no ocurra algo: denuncias de subida de precios para luego bajarlos, gente herida por las turbas que se lanzan en busca de una oferta. Pero estos días en la provincia de La Coruña nos hemos encontrado con un hecho inusual. Las dependientas de Inditex (Zara, Berska, Stadivarius, etc.) han

Los sindicatos convocan movilizaciones contra la inflación

La inflación calienta el malestar social… y a las centrales sindicales

Como en anteriores crisis, las pérdidas recaen sobre los bolsillos y las rentas de los trabajadores, que ven caer entre siete y diez puntos de poder adquisitivo. Ante esta situación, los sindicatos lanzan movilizaciones y protestas en lo que promete ser un «otoño caliente». . CCOO y UGT se movilizan por la Justicia Salarial Los

Isabel Matute, Asociación de Aparadoras y Trabajadoras del Calzado de Elche

Las aparadoras del calzado se levantan

Son 17.000 mujeres trabajadoras -en Elche, Elda, Petrer y Villena- pero son invisibles, están en sus casas y en talleres clandestinos. Las aparadoras son mujeres que aparan, cortan, cosen y dan cola a los zapatos que se venden en medio mundo. Y han decidido ser protagonistas de su lucha y levantar un movimiento asambleario -aprendiendo

Carmen Diego, portavoz de SAD Asturias

“Nuestras condiciones de trabajo no las querría nadie. ¡Exigimos un convenio justo!”

3.500 trabajadoras del Servicio de Atención a Domicilio (SAD) de Asturias iniciaron el pasado 16 de agosto una huelga indefinida por una mejora sustancial de sus condiciones. Junto con las Kellys, las mujeres más precarizadas se han organizado por todo el país y se suman a una oleada de movilizaciones para cambiar su situación laboral

Fallece Mijail Gorbachov, último presidente de la URSS

Lo que se derrumbó con la URSS… fue el fascismo

Tras conocerse la noticia del fallecimiento de Mijail Gorbachov, una oleada de artículos en periódicos o comentarios en radios y televisiones glosaron su figura, clave en uno de los movimientos tectónicos que más han influido en la configuración del mundo actual: el derrumbe y desaparición de la URSS. Aclamado por unos y despreciado por algunos

La multinacional norteamericana de comercio ultrarrápido quiere clausurar su negocio en España

Los trabajadores de Gopuff en lucha contra su cierre

Se trata de lo que algunos han bautizado con el nombre de ‘dark supermarkets’. No hace falta que los consumidores vayan a una tienda física: Hacen su pedido a través de internet, y una flota de repartidores lo entrega en sus casas en menos de 15 minutos. Sonaría bien si detrás de este modelo de

Zumosol en lucha

“No podemos permitir que Zumosol cierre sus puertas y se lleve su producción a otro sitio”

Zumosol pasa a engordar la lista de grandes empresas que, tras caer en manos extranjeras, acaban cerrando fábricas en nuestro país, dejando en la calle a los trabajadores, y -probablemente- llevándose la producción a otro lugar. Zumosol pertenecía al Grupo Pascual, y su fábrica en Palma del Río (Córdoba) era hace años uno de los

Rafaela Pimentel, Territorio Doméstico

«El Convenio 189 es una victoria de 10 años de lucha de las trabajadoras del hogar»

El 9 de abril, el Congreso de los Diputados ratificó la adhesión de España al Convenio 189 de la OIT, que equipara los derechos de las empleadas de hogar con el resto de trabajadores. Una conquista de estas trabajadoras, que llevan 10 años movilizándose por este objetivo. La acción del Congreso abre la posibilidad de

Huelga del metal en Cantabria

«Tenemos el compromiso de los trabajadores y de la ciudadanía. Vamos hasta el final»

En su lucha por renovar unos convenios colectivos que llevaban casi 2 años caducados, el sector del metal cántabro entra ya en su tercera semana de huelga, con un seguimiento masivo. Cesar Conde, Secretario General de la Federación de Industria de CCOO de Cantabria y uno de los portavoces de los trabajadores del metal en