Centro de voluntarios 'La Cantina' de Russafa

Semana Cultural “NO OLVIDAR LA DANA”

Seguir uniendo al barrio, hacer sentir a los afectados que tienen un apoyo desde el que impulsarse para seguir reclamando la reconstrucción

El grupo de Voluntariado La Cantina, del barrio de Ruzafa en Valencia, persiste en su empeño de ayuda a los afectados de la DANA que dejó 228 muertos y cientos de miles de afectados. En el empeño por que el foco de los medios de comunicación siga apuntando hacia los afectados han desarrollado una semana cultural, del 18 al 22 de julio, en la que el centro de atención han sido los afectados.

La energía de los y las voluntarios ha sido desbordante: en unas pocas semanas han vuelto a unir al barrio con un sinfín de actividades y hasta una ruta de la tapa de la Dana en la que han participado 18 restaurantes.

El resultado ha superado con creces las expectativas, un éxito rotundo:

– La exposición “memorias” en la Nave3 Ribes del Parque Central con ágape y actuación de danza. 85 donaciones del mundo de la cultura de toda España y la comunidad valenciana: Almodóvar, Colomo, Miguel Ríos, Nacho Duato, Rosangeles Valls, Arkano, Kase.o, etc

-Además una exposición de fotografía de Jordi Cubas en la librería La Insomne sobre los primeros días de la Dana.

– La mesa redonda a la que asistieron como ponentes: Rosa Pardo (arquitecta), Javier Jimenez (biólogo) y Rosa Molero (psicóloga). Asistieron como invitadas las principales asociaciones de víctimas mortales de la Dana. Salieron muy agradecidos y con ganas de seguir en contacto en próximas acciones. Extrajimos multitud de conclusiones que estamos sintetizando para elaborar el memorándum.

– También organizó La Cantina una proyección del documental Llavors con posterior debate. Con 6 organizaciones de l’Horta Sud y de defensa del territorio. Aquí también recopilamos numerosas conclusiones para el memorándum.

.

13 actividades en distintos locales del barrio:

  • Monólogo Dr Amoret en Ubik
  • Presentación libro Fang en Bartleby
  • Taller de teatro en Sala Russafa.
  • Taller aromaterapia en La Escuela.
  • Coro Samarucs lgtbi en la escalinata iglesia San Valero
  • Teatro improvisación en sala Sporting Club
  • Concierto SedaJazz en Ubik
  • Danzas del mundo en Plaza del mercado
  • FitDance en explanada Parque central
  • Talleres para niños (cerámica, manualidades, mago Zen) en La Cantina

Actividades para todos los públicos y familiares. La sensación generalizada ha sido de gratitud y que se debe repetir más adelante.

Este es el camino: seguir uniendo al barrio, que no se diluya la energía del voluntariado y hacer sentir a los afectados que tienen un apoyo desde el que impulsarse para seguir reclamando la reconstrucción en las zonas afectadas y la reparación para las cientos de familias que han perdido algún familiar.

Y que la fuerza de la gente siga dando una alternativa coherente y solidaria. Un ejemplo en estos momentos en los que la bronca política lo emborrona todo y boicotea la recuperación.

Deja una respuesta