El aumento del gasto militar a las órdenes del Pentágono

¡No al rearme de Trump!

Nos presentan el plan de rearme como una necesidad para Europa. Pero es mentira. Es el rearme de Trump, al servicio de EEUU y de su hegemonía mundial

El plan de defensa europeo, o tal como se denomina Plan de Rearme, es un asunto crucial en las decisiones a tomar por parte de la Unión Europea. De entrada, la orientación de Trump dejando fuera a Europa de las negociaciones con Rusia respecto Ucrania, ha llevado a plantearse por parte de la UE un plan de defensa autónomo. El “Rearme europeo” se ha expuesto como un objetivo propio, frente a los posibles ataques de Rusia o incluso otros enemigos externos. Pero, ¿las grandes inversiones diseñadas en armamento responden a una defensa europea independiente de EEUU? ¿Qué papel juega la OTAN?

.

¿Plan de defensa europeo?

Desde el inicio de Trump en la Casa Blanca estamos viendo cómo las relaciones con Europa se tensan. Son los intentos de la nueva Administración yanqui por imponer otro orden europeo, descoser las costuras hacia una disgregación de la UE, para conseguir un aumento del “vasallaje” país a país. Estas nuevas relaciones se muestran en la guerra de aranceles que no respetan los acuerdos con Europa; las injerencias frente el asunto de Groenlandia; el apoyo decidido a las fuerzas de ultraderecha, incluso incidiendo en procesos electorales como en Alemania; o el proceso de negociación con Rusia con respecto a Ucrania, ninguneando o apartando a la UE.

Ante este conjunto de contradicciones, sobre todo desde Alemania y Francia, se ha querido dar una respuesta frente a la defensa de Europa, “el Rearme”, con el “objetivo” de defenderse de posibles agresiones bélicas de Rusia u otros. El planteamiento inicial es partir de una inversión global que alcance los 800.000 € en armamento y que al menos el 65% vaya a parar a la industria armamentística europea. Son datos que pueden hacer pensar en una línea autónoma de EEUU. Pero veamos.

Estas inversiones se dan en el marco de la OTAN. Aunque se intente revestir en formar un pilar europeo dentro de la Alianza Atlántica, la realidad es otra. No es posible una defensa militar independiente dentro de la OTAN, un organismo dirigido desde Washington. Pero sobre todo podemos ver cómo estas propuestas, “de autonomía”, no han inquietado en nada a la política de Trump. Porque la respuesta está en la exigencia a través de la OTAN de aumentar el gasto en defensa hasta el 5% del PIB. Sabemos que gran parte de las compras de este material armamentístico va destinada a las industrias militares yanquis.

Recordemos que en el 2022, bajo la presidencia de Biden, se exigió cumplir con el 2% del PIB hasta el 2029. Bajo la presión de Trump, el gobierno de Pedro Sánchez ha aprobado ahora inmediatamente el 2%. Precisamente posterior al viaje de Sánchez a China, la reunión del ministro de Economía, Carlos Cuerpo, con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessen, acabó con un mandato, alcanzar ya el 2%. Bajo presiones, amenazas y ultimátums se están imponiendo a los socios “atlánticos” las condiciones draconianas. Las reuniones previstas para junio de la OTAN van a exigir alcanzar límites mayores.

Nos imponen el rearme bajo formas antidemocráticas, para sortear el rechazo social. Utilizando tretas presupuestarias para aprobar el aumento del gasto militar sin tener que pasar por el parlamento. No hay claridad a dónde se dirigen las inversiones ocultando su verdadero destino.

Y, aunque se repita lo contrario, el rearme se va a financiar con más recortes sociales. El FMI ya ha anunciado que los aumentos del gasto militar exigen “un ajuste fiscal creíble”, que implique “subidas de impuestos y recortes de gasto”.

Hoy es el momento de defender una Europa unida e independiente de EEUU que sea un factor de paz en el mundo

.

Los planes de Trump

El rearme aprobado por la UE no tiene nada que ver con los intereses y necesidades europeas. No se corresponde el enorme volumen de gasto militar y en qué materias frente a un plan de defensa basado en la logística y la tecnología. Porque una defensa propia requiere desembarazarse de los lazos que nos unen al mando militar yanqui. Pero además una industria dependiente de la tecnología y de la logística de Washington permite avanzar en el vasallaje impuesto.

¿Qué es lo que busca Trump imponiendo esos altos porcentajes del PIB? Un primer objetivo, el cuantitativo, trata de recaudar un volumen enorme en compras de material militar a las empresas yanquis. Es una forma impositiva que al igual que la guerra de aranceles necesita acumular capital y fortalecer la economía yanqui. Es la contribución de los países europeos por medio de este tipo de saqueo, exigiendo un alto porcentaje del PIB.

Pero el objetivo cualitativo es el reforzamiento del aparato militar de la OTAN, con una mayor dependencia de sus socios con EEUU. No se trata ya de la “defensa” de Europa frente algún hipotético enemigo externo, sino de un aparato bélico que sirva para los intereses de la superpotencia en el mundo, bien como disuasión o amenaza.

Es necesario entender que estos intereses tienen por centro nodular el cerco y enfrentamiento a China, al tiempo que sus esfuerzos pretenden frenar el ascenso de los pueblos y países del tercer mundo y el avance de los BRICS. Frente a una hegemonía consensuada que podría definir la línea anterior de Biden, actualmente Trump opta por una dictadura mundial imponiendo por la fuerza del chantaje y las amenazas sus imposiciones. Esta ofensiva global de dictadura mundial tiene en la red de alianzas políticas y militares, ahora mismo, lo que podemos denominar el “Trío de la Muerte”, es decir Trump-Putin-Netanyahu.

.

Europa como factor de paz

Hoy es el momento de defender una Europa unida e independiente de EEUU, que también se enfrente al imperialismo ruso. Cuya defensa no puede estar sometida a los mandatos de Washington.

Lo que necesitamos no es una Europa que se sume al rearme de Trump. Sino una Europa que sea un factor de paz en el mundo. Lo que implica unirse con todos los países y pueblos del mundo que hoy se enfrentan a la dictadura mundial de Trump.

Una Europa que diga alto y claro “NO al trío de la muerte”, compuesto por Trump, Putin y Netanyahu. Exigiendo el fin del genocidio en Gaza y una Palestina Libre. Y denunciando la invasión imperialista rusa de Ucrania.

One thought on “¡No al rearme de Trump!”

  • Trump, Putin y Netanyahu????

    Desfile de la victoria, XI Jin Ping pegado a Putin. Rusia es parte de los BRICS, REUNIÓN continua armando a Ucrania….

Deja una respuesta