Juanjo Albacete

El Observatorio

Mi año de descanso y relajación

De madre croata y padre iraní, Ottesa nació en Boston en 1981. Tenía 20 años, pues, cuando ocurrieron los atentados del 11-S en Nueva York. Y es esa fecha crucial en la historia y en la memoria reciente de los norteamericanos la que cierra precisamente la novela que comentamos: Mi año de descanso y relajación,

El Observatorio

Libros y Dana

La tarde noche del pasado 28 de octubre fue letal para muchas cosas. Cerca de 230 personas perdieron la vida. Decenas de miles, perdieron sus enseres, sus viviendas, sus comercios, sus empresas… Miles de personas salvaron a otras miles de una muerte segura. Se calcula que alrededor de 120.000 vehículos resultaron dañados. Polígonos, escuelas, hospitales

El Observatorio

Los premios de 2024

Estos días se han hecho públicos dos de los grandes premios literarios del año: el Premio Nobel de Literatura y el Premio Cervantes, el mayor galardón de las letras en lengua española. Como viene siendo una tónica habitual en los últimos tiempos, la concesión del Nobel ha hecho caso omiso a lo que ya se

El Observatorio

A sangre fría

Tras más de cinco años de ardua y minuciosa investigación, Truman Capote dio a la luz en 1965 A sangre fría, relato preciso y escalofriante del asesinato de una familia de granjeros de Kansas a manos de dos ex presidiarios que nunca habían tenido la más mínima relación con ella y nada podían obtener con

El Observatorio

Fortuna

Hernán Díaz nació en Buenos Aires en 1973, creció en Suecia y ha pasado la mayor parte de su vida en Estados Unidos. Se doctoró en Filosofía en la Universidad de Nueva York y trabaja en la Universidad de Columbia. Con anterioridad a Fortuna (Trust, 2022), publicó un ensayo sobre Borges en inglés (Borges, Between

El Observatorio

¿Éste es Kafka?

Ocho años después después de publicar la monumental biografía de Kafka, escrita por el crítico y ensayista alemán Reiner Stach, la editorial Acantilado ha puesto en circulación durante 2024 (año del centenario de la muerte de Franz Kafka) tres nuevos títulos destinados a acercarnos, desde muy distintos ángulos, a la figura y a la obra

El Observatorio

Arcén

No figurará en las tristes listas de los grandes medios (que, un año más, solo apuestan por los “consagrados”); al estar publicado en una pequeña editorial independiente no merecerá tal vez mucha atención (a pesar de que los cuatro últimos premios nóbeles habían sido editados en España por este tipo de pequeñas editoriales, convertidas hace

El Observatorio

Mundo anclado

Tras la publicación de Mundo anclado (Contrabando, 2023) pocas dudas pueden quedar de que Alejandro Espinosa es uno de los grandes talentos de la narrativa mexicana actual; que además es una de las literaturas más vivas y prolíficas del mundo hispanoamericano. Mundo anclado es la tercera novela de Alejandro Espinosa, después de Nuestro mismo idioma

El Observatorio

Trilogía, de Jon Fosse

Es más que probable que muchos se quedaran perplejos después de que la Academia Sueca anunciara el Premio Nobel de Literatura 2023. ¿Quién es Jon Fosse?, se preguntó la mayoría, ¿de dónde salió? Es cierto que algunas de sus obras de teatro han sido traducidas y representadas en países de habla hispana, pero su obra