Tras el informe de la UCO y las revelaciones sobre la corrupción de Santos Cerdán

Sánchez pide perdón y descarta adelantar elecciones

Estaba “convencido de la integridad” del secretario de Organización del partido, Santos Cerdán”, aunque ha reconocido “no debimos confiar en él”

El presidente del gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha comparecido en la sede central del Partido Socialista en Madrid tras conocerse el demoledor informe de la Unidad Operativa de la Guardia Civil que implica al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, en el ‘caso Koldo’.

Sánchez ha iniciado su comparecencia pidiendo perdón “a la ciudadanía y a los militantes y simpatizantes” del PSOE. Y ha señalado que “hasta esta misma mañana” del jueves “no conocía nada del informe de la UCO” (solo rumores) y que estaba “convencido de la integridad” del secretario de Organización del partido, Santos Cerdán”, aunque ha reconocido “no debimos confiar en él”.

Santos Cerdán, el secretario de Organización del PSOE que sucedió a José Luis Ábalos, había dimitido de todos sus cargos en el partido y anunciado la entrega de su acta de diputado a primera hora de la tarde, una vez hecho público el informe de la UCO que incluye conversaciones explícitas sobre el presunto cobro de comisiones por la adjudicación de obras públicas. En concreto, por o que ha conocido hasta ahora, en ese informe la UCO recoge ocho audios que implican a Santos Cerdán en el amaño de contratos y el cobro de comisiones.

Pedro Sánchez ha explicado en su intervención que ha sido él quien le ha pedido a Santos Cerd´n la dimisión tras conocer “los indicios muy gravefs” de su implicación en la corrupción del ‘caso Koldo’.

Sánchez ha pedido perdón por “no darse cuenta de lo que estaba sucediendo en su entorno más cercano”, a pesar de los rumores de días anteriores que lo anunciaban. Y ha presentado las medidas que iba a anunciar como una “respuesta contundente”, pero no ha anunciado ninguna medida drástica ni tampoco ningún tipo de dimisiones o convocatoria de elecciones.

El secretario general del PSOE se ha limitado a anunciar una auditoría externa de las cuentas del PSOE y una remodelación de la comisión ejecutiva del partido.

Preguntado si consideraba un adelanto electoral, Sánchez ha rechazado cualquier posibilidad de adelanto afirmando se que convocarán cuando corresponda en 2027. Y tampoco considera llevar a cabo “ninguna crisis de gobierno” Sánhez lo ha justificado “porque esto no va de mí, ni del PSOE, ni afecta al gobierno sino de un proyecto políticos que está “haciendo cosas buenas”… Y porque según su opinión: “España necesita estabilidad, continuidad y defender el modelo político de los socialistas” y que “unos pocos corruptos”, según él, no pueden afectar.

La comparecencia de Sánchez tras el informe de la UCO y la dimisión de Santos Cerdán abre una nueva situación.

El PP no ha tardado en anunciar la posible ampliación de la querella del ‘caso Koldo’ para incluir a Pedro Sánchez, aunque no anuncia la presentación de una moción de censura.

Desde otras posiciones las medidas de Sánchez se consideran muy deficientes, por ejemplo sobre la auditoría externa hay serias dudas de que sirva para algo. Y el gobierno queda aún más debilitado.

A la espera de nuevas noticias, nuevas revelaciones y el desarrollo de los acontecimientos judiciales está por ver cómo se van a ir posicionando los socios de investidura. Y por lo tanto si el presidente podrá gobernar, sobre todo teniendo en cuenta la importancia de los retos pendientes. El más inmediato la cumbre de la OTAN de este 24 de junio donde se decide llevar el gasto militar hasta el 5% que exige Trump.

One thought on “Sánchez pide perdón y descarta adelantar elecciones”

Deja una respuesta