Nuevo récord de beneficios para la banca, recorte del salario real para la mayoría

Nuestra “querida” banca

Otro año más, la banca española obtiene otro flamante récord de beneficios. ¿De dónde salen esas escandalosas ganancias? De un mayor atraco sobre el conjunto de la población

La economía puede entenderse muchas veces como un sistema de vasos comunicantes. Para que uno pueda llenarse otro debe vaciarse.

El nuevo récord de beneficios de la gran banca española, más de 30.000 millones en 2024, se explica porque el vaso de nuestra riqueza ha menguado, pasando a llenar el de sus ganancias, a golpe de subida de intereses, hipotecas o comisiones.

La gran banca anuncia que en 2025 sus beneficios -es decir nuestras pérdidas- serán mayores. Y proponen un programa: exhibiendo en el Foro de Davos cercanía con Trump, reclamando pagar menos impuestos, o enfrentándose a la reducción de la jornada laboral. Incluso plantean una receta para el problema de la vivienda: que ellos, la banca y las grandes constructoras, y los megafondos norteamericanos convertidos en los nuevos caseros del país ganen más. Ya sabemos lo que eso significa.

.

La gran banca gana 31.768 millones en 2024… casi tres veces más que antes de la pandemia

Récord de saqueo

¿Se imaginan que su salario real se hubiera disparado, y ahora fuera el triple que en 2019? Es imposible. La realidad ha sido la contraria. Se ha recortado gracias al impacto de la inflación o los alquileres abusivos.

Pero lo que para nosotros es imposible, es posible para la gran banca. Los seis grandes bancos del país (Santander, BBVA, Caixabank, Sabadell, Bankinter y Unicaja), obtuvieron en 2024 unos beneficios netos de 31.768 millones. Es un 140% más que antes de la pandemia. Casi 20.000 millones más.

Los tipos de interés altos suponen un pesado yugo para las familias hipotecadas, o para las pymes y autónomos. Pero para los bancos es una exprimidora de beneficios

A la cabeza de esta multimillonario ranking está el Banco de Santander, que acumuló 12.574 millones de beneficios el pasado año. Es un récord histórico. Otro más. Van tres años consecutivos en los que el primer banco español pulveriza su cota máxima de ganancias.

¿Y dónde han ganado más? Los bancos del Ibex-35 presumen de su “expansión internacional”, pero la base de su cuenta de resultados sigue estando en España. De hecho es en nuestro país donde más han disparado sus beneficios. Si visto globalmente han ganado un 21% más que en 2023, en España el BBVA ganó un 39,1% más, o el Santander un 58% más.

Gracias a la acción de “su” Estado, el que les rescató con 160.000 millones de nuestro dinero, España es el país europeo donde la rentabilidad de la banca ha crecido más… porque es mayor el atraco impuesto a través del aumento de intereses o el pago de comisiones.

¿De dónde salen sus mayores ganancias? De un grado mayor de atraco financiero.

¿De dónde salen sus mayores ganancias? No de una “gestión brillante” sino de un grado más elevado de atraco financiero.

La mayor fuente de ingresos de la gran banca es el margen de intereses, lo que ganan por prestar dinero. Se alimenta de las cuotas que pagamos en préstamos o hipotecas. El año pasado ascendió a 84.752 millones de euros. En 2020 fueron 30.669. Es decir, nos han obligado, a las familias o pymes, a entregar a la banca 50.000 millones más cada año. Gracias a la subida de los tipos de interés. A cambio de nada.

Para la gran banca la economía española sí va “como un cohete”. Superan cada año su récord de beneficios… gracias a que la mayoría debemos entregarle una parte mayor de nuestro dinero.

Y su segundo nicho de ganancias es el pago de comisiones, las más altas de Europa. Casi 26.000 millones. Más de 8.000 millones más que en 2019.

Para la gran banca la economía española sí va “como un cohete”. Superan cada año su récord de beneficios… gracias a que la mayoría debemos entregarle una parte mayor de nuestro dinero.

Es hora de poner coto a este atraco financiero.

Imponiendo a los grandes bancos el pago de una tasa del 50% en el impuesto de sociedades, el que pagan por sus multimillonarios beneficios.

Poniendo límites al incremento en las cuotas de préstamos e hipotecas, a través de una “Tasa Cero”, un impuesto igual al aumento de intereses, que vaya a parar a las familias o pymes afectadas.

.

Lo que la gran banca propone

El programa de Botín

La gran banca pocas veces interviene directamente en el debate político. Normalmente lo hacen a través de sus muchos representantes. Por eso es significativo que la “jefa de la banca”, Ana Patricia Botín, presidenta del Santander, haya acumulado en los últimos días varias intervenciones que vistas de conjunto anuncian todo un programa.

La presidenta del Santander alaba a Trump, se opone a reducir la jornada laboral o propone que los fondos norteamericanos aumenten su dominio sobre la vivienda en España.

Primero en el Foro de Davos, donde se reúne lo más granado del capitalismo mundial. Allí Botín intercambió halagos con Donald Trump. El nuevo inquilino de la Casa Blanca, que reparte ataques a diestro y siniestro, apoyó a la presidenta del Santander: “conozco su banco y usted ha hecho un trabajo fantástico”. Y Ana Patricia Botín planteó que ““Europa [y por tanto España] debería pensar en algunas medidas de desregulación como las que se apuntan en EEUU”.

Botín quiere en España los regalos que Trump entrega a la gran banca de la superpotencia. Y cultiva su conexión con Washington para crecer en el mercado norteamericano. Ya se ha colocado entre los 30 mejores bancos en EEUU.

La jefa de la gran banca también se ha pronunciado contra la propuesta de reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales. Alegando que se debe aprobar “con consenso social”, es decir someter su aprobación a una gran patronal que la rechaza tajantemente. O afirmando que debe realizarse sector por sector, en algunos sí y en otros no, aquellos en los que la ganancia del capital se basa en ampliar la jornada.

Las palabras de Botín, cuando esa reducción de jornada todavía debe aprobarse en el parlamento, es todo un llamamiento para que las fuerzas que se oponen a ella -PP y Vox, pero también Junts- impidan que salga adelante.

El plan para la vivienda presentado por Botín es algo más que una amenaza.

Y por último la presidenta del Santander ha irrumpido con una solución para el problema de la vivienda. ¿Está preocupada? Si, pero no por los hipotecados o los que sufren alquileres abusivos, sino por maximizar sus beneficios traficando con un bien esencial.

Malagón

Botín propone tres medias, ya puede imaginarse en qué dirección.

Primero, “un marco más atractivo para los inversores profesionales”, es decir los bancos y grandes fondos que acumulan vivienda. Apostando porque aumenten las viviendas en su poder, y disminuyan los que están en manos de particulares.

Hablando claro, una mayor monopolización del alquiler, para que grandes fondos impongan su ley, subiendo aún más los precios.

Segundo. que se construyan más viviendas, pero vetando que sean públicas. Deben adjudicarse a las grandes constructoras, participadas por la banca.

Tercero, insistiendo en que “sobre todo es muy importante atraer capital extranjero”. Es decir que gigantes norteamericanos como BlackStone, Cerberus o Lone Star, los que más elevan los alquileres, aumenten más su control sobre la vivienda en España.

El programa que Botín nos presenta entraña algo más que una amenaza.

One thought on “Nuestra “querida” banca”

  • La banca 🙄…. qué decir de la banca que como ya sabemos «la banca siempre gana»

    Los mejores banqueros de la historia han sido los Médici,de la ciudad Estado burguesa de Florencia, donde empieza el Renacimiento, que no es casualidad,ya que es donde se rompe con la ideología feudal. Pues bien los Médici hicieron un puente entre su palacio y Florencia para «no pisar por donde pisa la chusma»

    También os dejo un análisis de «el Capital» de Costa Gavras https://youtu.be/8Df13QB_c1c?si=5LJKp3cscSeMqFet

    Así es como piensan los banqueros del Pueblo «la chusma»

    Como bien decía Emilio Botín al juez, cuando le metieron a juicio «señor juez, usted y yo jugamos en divisiones distintas»

Deja una respuesta