Israel: El Orgullo LGTBI que dice "no en mi nombre"

¡No Pride in Genocide!

“No permaneceremos en silencio mientras Israel y el gobierno de EEUU perpetran un genocidio en nuestro nombre", dice el colectivo "No Pride in Genocide" que encabeza el bloque anti-pinkwashing en las celebraciones del Orgullo de Israel

Cualquiera que haya visto alguna de las últimas ediciones de Eurovisión se habrá dado cuenta del esfuerzo propagandístico que Israel invierte en lavar su imagen, y en promover el relato -tan artificial y torticero como falso- de que son «la única democracia» de Oriente Medio, el gran oasis de las libertades y de los derechos democráticos occidentales en una región del mundo atrasada, donde el peso de la religión oprime a las mujeres o a las minorías sexuales.

Una de las principales vertientes de este lavado de imagen es el llamado ‘Pinkwashing’ o “lavado rosa”. Mientras que Israel perpetra un genocidio en Gaza o convierte Cisjordania en un campo de concentración, mientras que los ciudadanos árabes-israelíes son ciudadanos de segunda en un auténtico apartheid, las instituciones sionistas se empeñan en promocionar una imagen ‘LGBTIQ+-friendly’, mostrando una cara progresista, moderna, inclusiva y tolerante hacia la diversidad sexual.

Pero desde que en 2023 comenzó el cruento holocausto sobre Gaza, la izquierda pacifista y proPalestina -los colectivos que cada sábado se manifiestan, bajo el lema «no en mi nombre», contra el genocidio que está perpetrando Netanyahu en la Franja- también han decidido participar en las marchas del Orgullo LGTBI+ de Tel Aviv o Jerusalén, organizando bloques Anti-pinkwash. Su consigna este año, como ya lo fue el año pasado, es «There is no Pride in Genocide» («No hay Orgullo en el Genocidio»).

«No Pride in Genocide es un colectivo de palestinos antisionistas, queer y trans, gente árabe, judíos y aliados que trabajan por una Palestina libre», dicen en su web. «No hay orgullo en la colonialismo de asentamiento, no hay orgullo en la segregación racial, ni en la limpieza étnica. No hay orgullo en el homonacionalismo ni en el lavado rosa». «No hay orgullo para algunos, sin la liberación de todos. No permaneceremos en silencio mientras Israel y el gobierno de EEUU perpetran un genocidio en nuestro nombre».

Deja una respuesta