El planeta rojo es en la actualidad un lugar inhóspito, árido, sin atmósfera y con fuertes vientos. Pero las investigaciones y misiones realizadas hasta la fecha indican que hubo grandes cantidades de agua en cuencas e incluso océanos.
La sonda Mars Odyssey, ha detectado indicios de que Marte osee grandes cantidades de agua helada bajo su superficie. Sus mediciones confirman la existencia de cristales de hielo a menos de un metro bajo el suelo marciano, que se cree que podrían formar un océano a 500 metros de profundidad.Si hay hielo, puede haber agua y si hay agua, puede haber vida, sostienen los astrónomos, que han visto en Marte un modelo hermano al de la Tierra sobre el que podemos aprender cuál es el origen de la vida en nuestro planeta, cómo puede haber evolucionado la vida en el cosmos y qué futuro nos espera. El descubrimiento abre preguntas como por ejemplo ¿dónde ha ido a parar toda esa agua?Un destino interesante para los astrónomos pero con una gran dificultad para poderlo realizar: el hecho de que no haya atmósfera en el planeta. Al no tener atmósfera el planeta no está protegido contra las radiaciones cósmicas, que pueden traspasar el traje de un astronauta y causarle daños irreversibles a su salud. Además hay otros problemas como pérdida de peso, descalcificación de los huesos debida a la falta de actividad muscular, piedras de riñón, etc..Para estudiar los efectos y buscar mecanismos para paliarlos, el 31 de Marzo 6 astronautas se van a embarcar en una aventura de 105 días, simulando el viaje al planeta rojo. Su misión ayudará a comprender los aspectos médicos y psicológicos de vuelos espaciales tripulados de larga duración.Durante este tiempo la tripulación vivirá en un centro especial de aislamiento en Moscú. Se someterán mediante una serie de escenarios como si realmente estuvieran en el planeta rojo (incluyendo un lanzamiento, el viaje hacia afuera, la llegada en Marte y, después de una excursión a la superficie, la casa de largo viaje). Tendrán que hacer frente a situaciones de emergencia simuladas, tal vez incluso emergencias reales.Los participantes se someterán a experimentos científicos para evaluar el efecto que tiene de aislamiento sobre diversos aspectos psicológicos y fisiológicos. Buena suerte.