Cuanto más arrecian las amenazas sobre las pensiones por parte del gobierno de Rajoy, siguiendo órdenes del FMI y Merkel, más se revela la necesidad de detener este ataque contra la población.
300.000 personas en España tienen ya en las pensiones de sus mayores, casi la única fuente de ingresos para sobrevivir. El dato, revelado por la Fundación La Caixa en su colección Estudios Sociales, pone de manifiesto cómo en uno de cada cinco hogares en los que todos sus integrantes están en el paro vive una persona mayor de 65 años, cuya pensión es “un recurso de supervivencia”. Es decir, no disponen ya de otros ingresos. Y eso con las actuales pensiones que, como media, no llegan a los 800 euros mensuales en España. Y que además se han visto mermadas por la subida del IPC, los copagos farmacéuticos o los incrementos de la factura de servicios básicos como la luz, el agua o el gas. El dato no hace más que reafirmarnos en la justeza de la campaña que nuestro partido ha puesto en marcha para exigir que las pensiones se blinden en la Constitución y que ningún gobierno, presente o futuro, pueda recortarlas o privatizarlas. Súmate a las concentraciones que cada viernes estamos realizando ante cientos de ayuntamientos de toda España para promover un referéndum que reforme la Constitución y establezca legalmente que las pensiones no se tocan.