Medio millar de personas amortajadas en Donostia contra el genocidio en Gaza

Donostia: una morgue para exigir el fin de la matanza

Una nueva y espectacular performance de la iniciativa Gernika-Palestina para exigir el fin inmediato del genocidio que Israel perpetra en la Franja

Medio millar de personas amortajadas han simulado en Donostia una morgue gazatí al aire libre. Una espectacular acción para exigir el fin inmediato del genocidio que Israel perpetra en la Franja

Las terrazas públicas frente al Ayuntamiento de San Sebastián, con sus incomparables vistas a la playa de la concha, fueron el escenario de una nueva performance de la iniciativa Gernika-Palestina, la misma plataforma que meses antes organizó otra igualmente vistosa frente a la escultura del Peine de los Vientos de Chillida, también en Donostia.

En esta ocasión, y con la presencia de miles de personas, hasta medio millar de activistas se enfundaron en un sudario blanco -emulando las terribles imágenes de cadáveres que nos llegan cada semana desde la Franja de Gaza- para reclamar el fin de los ataques israelíes a este territorio y que acabe el insoportable genocidio en Palestina.

Sobre ellos, los organizadores han desplegado una bandera gigante de Palestina desde la balconada del Ayuntamiento, mientras que entre las dos terrazas han situado una segunda enseña similar, pero en la que había representada una parte del ‘Guernica’ de Picasso. Desde el exterior de las terrazas, cientos de personas han asistido al acto haciendo ondear ikurriñas y banderas palestinas, mientras sonaba una sirena antiaérea.

La performance ha recibido un apoyo unitario de múltiples grupos municipales del ayuntamiento de San Sebastián -desde el PNV y el PSE-EE a EH Bildu y Podemos- así como de las principales centrales sindicales vascas (CCOO, UGT y LAB).

Imagen de la protesta
Otra performance de la iniciativa Gernika-Palestina, en el peine de los vientos con la escultura de Chillida

.

Desde la Plaza del Pilar en Zaragoza

«La Nakba continúa, nuestra resiliencia y lucha también»

De nuevo, y convocada por la Casa Palestina de Aragón, la Plaza del Pilar de Zaragoza ha sido el escenario de un gran mosaico humano para conmemorar -que no celebrar- el 77 aniversario de la «Nakba» (en árabe «catástrofe») de 1947, que marcó el comienzo de décadas de ocupación, colonialismo, apartheid, guerra y limpieza étnica por parte del Estado de Israel contra el pueblo palestino. Un acto dentro de la campaña «Yo Soy Palestina» que sirvió también para denunciar el genocidio actual.

Iker G. Izagirre / AraInfo

Deja una respuesta