Constituida la Plataforma Antimorosidad de las Administraciones.

Como escribió Beltrod Brecht en un poema. o todos o ninguno.

Mientras el nivel de vida y gasto de la partitocracia se mantiene exactamente igual que en épocas de bonanza, las administraciones de Murcia deben dinero a 122 empresas. Muchas de ellas están al borde de la quiebra por estas deudas. Ya han cerrado casi 5.000 empresas en la Región de Murcia, suma y sigue de la destrucción de capital.

Las administraciones murcianas y su falta de ago llevan a más de 100 empresas al borde de la quiebra.En 2006, los ejecutivos locales y el autonómico de la Región de Murcia, adeudaban casi mil millones de euros. Pero, según Croem (patronal murciana), es muy posible que la deuda se haya disparado durante y por la crisis.Durante esta crisis, un 8,17% del total de las empresas murcianas ha echado la persiana definitivamente. Un total de 4.836 empresas. A este infierno para los empresario y autónomos se le suma el quiste que supone tener como cliente a las administraciones. Lo que debería ser un punto de pago, fluidez y honradez se transforma en su contrario. De todos es sabido que si tu empresa trabaja para la administración debes aceptar que te pagarán tarde. Ha ocurrido siempre. Pero una cosa son los 60 días que establece la ley y otra los 16 meses de media que se dan en Murcia. Antes tener una deuda con la administración era un aval en si mismo. Tú ibas al banco y te adelantaban el dinero. Ahora ni por esas…De hecho se ha constituido la Plataforma Antimorosidad de las Administraciones. Para el próximo día 14 de Abril están convocando el día de la caja vacía. Con este acto hacen un llamamiento a no pagar ningún tipo de impuesto, ni tasa al erario. Una crisis económica consiste, en síntesis, en durante la época de bonanza los capitales acuden en masa al sector económico más rentable y productivo. De la afluencia tal de capitales durante años llega un momento en que este sector se satura, ya no es tan productivo. En el caso del crak que vivimos se trata de la construcción. Entonces se comienza un periodo de destrucción de capitales. Ahora todos los ERE´s y cierres se corresponden a esta destrucción. Pero claro los capitales que antes caen son los pequeños. La pequeña empresa y median cae como un recorrido de fichas de domino. Mientras esto ocurre a un sector amplio de la ciudadanía, la partitocracia no modifica ni un ápice su nivel de gasto. Se mantiene impune, esperando que la crisis pase, con todas sus consecuencias, y esperando poder administrar la vida política y económica durante y después. No solo no establece ninguna propuesta para dar un viraje a la situación económica sino que sigue despilfarrando como antes de la crisis y si eso supone que 122 empresas de la Región están al borde de la quiebra, no ocurre nada.Mientras los gastos de despilfarro, como “publicidad institucional”, siguen en vereda, las administraciones siguen echando gasolina imponiendo la quiebra de 122 empresas.

Deja una respuesta