«Así como nosotros respetamos los resultados y confiamos en el sistema electoral, emplazo a los dirigentes de la oposición a que respeten los resultados y no se dejen llevar por la violencia», dijo Chávez.
Tanto el oficialismo como la oosición cerraron hoy, con llamados al voto, sus respectivas campañas a favor y en contra de la reelección ilimitada sobre la que los venezolanos se pronunciarán el domingo en un referendo.»Ustedes no me van a fallar este domingo 15 de febrero, de eso estoy seguro, pero para ello tenemos que echar el resto (…) Que nadie baje la guardia, que nadie crea que ya ganamos», advirtió Chávez en su discurso.El presidente, que la noche del miércoles denunció una conspiración militar en su contra, pidió respetar los resultados de la consulta y evitar acciones violentas.»Así como nosotros respetamos los resultados y confiamos en el sistema electoral, emplazo a los dirigentes de la oposición a que respeten los resultados y no se dejen llevar por la violencia», dijo Chávez.La estrategia de la oposición y el imperialismo , es primero armar una campaña que haga aparecer al gobierno de Venezuela como un gobierno autoritario, tratando de crear una visión antidemocrática, de que no respeta a la oposición, con un ataque constante a los medios privados de prensa, como forma de establecer una censura de prensa. Pone como ejemplo de autoritarismo la expulsión del embajador de EEUU, tratando de concebir el modelo venezolano, como un peligro para la región.Otra de las estrategias del gobierno de EEUU ha sido dentro del Plan Colombia, intentar vincular históricamente al presidente Chávez con las FARC, cuando las intenciones de Venezuela de apoyar la libertad de los rehenes, se convirtieron en acusación del gobierno de Uribe, de ser socio del movimiento guerrillero.La ultima montar una especie de movimiento cívico-estudiantil a la imagen de una «revolución naranja» de desobediencia civil, frente a un gobierno autoritario que pretende perpetuarse en el poder. La hipocresía de los medios de comunicación en Europa y EE UU nos muestra a los cambios en la constitución de Venezuela como la perpetración de una especie de golpe de estado y la instauración de un dictador.La constante manipulación y manoseo a que es llevado el tema de la reelección en la reforma constitucional Venezolana. El constante instigamiento montando grupos opositores Plagados de batallones de camisas pardas, los medios audiovisuales y su tratamiento mediático a la imagen de Chávez, contándonos verdades a medias sobre la situación en Venezuela, es una campaña orquestada que no deja al pueblo sobre todo en países como España ver la verdad en los hechos.Aquí en España nadie se atrevió a llamar dictador a Felipe González que fue reelegido durante catorce años, ni a Andreotti en Italia, o a Coll en Alemania por que lo hacen con Chávez.La reforma constitucional que no se queda en la mera cuestión de la figura del presidente va más allá, propone cambios en la redefinición de un estado más justo para el pueblo Venezolano y más injusto para la intervención del Imperialismo y la dependencia que ha generado históricamente.Busca la participación del pueblo en las instituciones del estado, dándoles el grado de institución estatal a las comunas y comunidades. Permitiendo la participación del pueblo en la defensa del estado.Será el pueblo soberano el que decida por su futuro es este referéndum que busca profundizar la transformación del estado, en la búsqueda de una sociedad mas justa y con mayores niveles de participación popular en el estado.