Editorial Nacional

Trump desde España

Las posiciones de Trump enfrentan y dividen, también en España, a las diferentes fuerzas políticas.

Las posiciones de Trump están dividiendo al mundo y a las fuerzas políticas. También en España divide a las fuerzas políticas. Las divide de una forma particular.

Por un lado, las fuerzas que apoyan las políticas de Trump, sus propuestas económicas, políticas y militares. Como Vox y Aliança Catalana. Apoyan su guerra de aranceles, también contra nuestro país. Apoyan el impuesto imperial para subir los gastos militares hasta el 5% del PIB, aunque sea a costa de recortar los gastos “en pensiones, sanidad y ayudas sociales” como dice el secretario general de la OTAN. O apoyan sus políticas sobre la inmigración. Y están respaldados, (habrá que ver si financiados) por los responsables políticos de esa línea, por Trump, los Bannon y Elon Musk…

Por otro, las fuerzas que, como el PSOE, se oponen o sus posiciones se enfrentan al proyecto y la línea que representa Trump. El PSOE y el gobierno de coalición de progreso presidido por Pedro Sánchez, es la “anomalía” europea. Representan al único gobierno encabezado por un partido socialista y con otra fuerza más a la izquierda en el gobierno de un país, España, de la Unión Europea.

El gobierno de coalición con Sánchez a la cabeza se ha posicionado frente a las políticas de Trump. Desde el primer momento ha rechazado públicamente las políticas trumpistas sobre las deportaciones masivas de inmigrantes, la “guerra de aranceles”, las ambiciones imperialistas y la amenaza del uso de la fuerza para controlar el Canal de Panamá o anexionarse Groenlandia.

Respecto a Palestina es uno de los gobiernos de la UE que ha encabezado la denuncia del genocidio en Gaza, el apoyo a las resoluciones de la ONU y del Tribunal Penal Internacional condenando a Israel y defendiendo la alternativa de los dos Estados y reconociendo el Estado Palestino. Y ahora ha rechazado el plan de Trump para expulsar a los palestinos de Gaza por “inmoral” y “contrario al derecho internacional y las resoluciones de la ONU”… Gaza es de los palestinos y serán parte del futuro Estado palestino».

También en la guerra de Ucrania se opone a las negociaciones de Trump con Putin, que blanquean a la potencia imperialista agresora, para repartirse Ucrania excluyendo a los ucranianos. Sánchez ha viajado a Kiev para apoyar a Zalenski y a favor de “Una paz justa y duradera en Ucrania”. “La paz de Ucrania y la seguridad de Europa no se pueden imponer, se tienen que acordar con los ucranianos y con los europeos” .Ha dicho Pedro Sánchez.

Entre las fuerzas que se oponen están la inmensa mayoría de las fuerzas de izquierdas, parlamentarias y extraparlamentarias, que se oponen a las políticas que llegan de la nueva administración norteamericana. Se oponen a Trump sus dirigentes y sus votantes, afiliados o simpatizantes. Pero también hay algunas voces que desde la izquierda acaban cayendo en posiciones que dicen lo mismo que Trump o Putin o los justifican. Cuando llaman “conflicto” a lo que es una invasión imperialista” en Ucrania. Cuando culpan a Europa o Ucrania de una guerra que inició Rusia con una invasión imperialista con tanques y bombardeos sobre las ciudades y la población civil… O cuando justifican en aras de una supuesta paz la entrega a Putin de una cuarta parte del territorio ucraniano.

Hay otras fuerzas, como el PP, que todavía juegan entre dos aguas. No pueden apoyar a Trump en algunas de sus políticas, como los aranceles que amenazan a España. Pero no aclaran sus posiciones respecto a problemas esenciales como Ucrania o Palestina. Y concentran sus posiciones en atacar las posiciones del gobierno. Lo más claro que ha dicho Feijóo hasta ahora es aquello de, a Trump “Ni lo insulto ni soy cómplice de decisiones suyas que no comparto”.

Se está gestando una nueva situación en el planeta con cambios en las correlaciones de fuerzas en los países, con mayorías sociales bajo nuevas influencias. A modo de ejemplo, el 80% de los votantes socialdemócratas en Alemania estaba de acuerdo con la posibilidad de que los inmigrantes ilegales que fueran a ser deportados se les encarcelara mientras esperaban la deportación.

Hay todo un reto sobre todo la configuración de nuevas mayorías sociales que las fuerzas de izquierdas y progreso hemos de afrontar para hacer frente a las tormentas trumpistas desatadas en la lucha par la paz, la libertad la solidaridad,la defensa de las políticas sociales y por la redistribucion de la riqueza.

Deja una respuesta