Si consideramos que el desarrollo humano abarca todos los aspectos de las personas, sin prejuicios ni discriminaciones. Desde las opciones de la gente, lo que la gente hace y pueda hacer en su vida, vivir una vida larga y saludable, tener conocimientos y tener acceso a los recursos necesarios para un nivel de vida decente.
No es solamente el crecimiento económico que imlique la realización de las aspiraciones humanas la población valora muchas otras opciones: la libertad política, social, económica y cultural; un sentido de la comunidad; la oportunidad de ser creadores y productivos, y el respeto por sí mismo y de los derechos humanos.Guinea Ecuatorial produce 400.000 barriles diarios de petróleo. Exporta casi 1.000.000 de metros cúbicos de madera tropical al año.-Su Renta per Cápita la sitúa en el número 38 del ranking mundial (por encima de Kuwait o Arabia Saudita).A pesar del río de dinero que fluye sus habitantes no disponen de servicios sanitarios, educación, seguridad o justicia. Y Guinea Ecuatorial sigue sin ofrecer condiciones ni garantías a su pueblo. En cambio, en el Índice de Desarrollo Humano de la ONU ocupa el puesto 121. El 151 sobre 163 en corrupción, según Transparency International. La esperanza de vida es de sólo 43,3 años, según Amnistía Internacional. La élite gobernante posee alrededor del 98% de la renta nacional y el 80% de la población vive con menos de 20 euros al mes.El gobierno de Obiang ha convertido a Guinea Ecuatorial en el centro del tráfico de drogas de África Occidental. Pero cuenta el “señor” Obiang con el trato de “Buen amigo” por parte de los gobiernos imperialistas de los EEUU. Impera la intolerancia política, las cárceles están pobladas por todos aquellos que manifiestan o defienden sus ideas contrarias a las del régimen. EEUU le compra en torno al 85% de su petróleo y el dictador es recibido en todas las cancillerías europeas sin tener en cuenta el historial criminal y delictivo de su gobierno, señalado por todas las Organizaciones Internacionales y ONGs que trabajan en el país.“Aparece la cuestión de los apoyos políticos que mencionas, o sea, el papel de gobernantes y empresarios de otros países que por su propio interés han tomado partido por Obiang de forma más o menos explícita a pesar de las consecuencias sobre la población ecuato-guineana y del desprecio hacia supuestos ideales de cooperación internacional al desarrollo y promoción del derecho y la democracia en países en desarrollo” apunta Agustín Velloso, que hace referencia y critica al papel de España en sus ayudas para el desarrollo, por no exigir contrapartidas en la mejora de los Derechos Humanos, afirmando que la cooperación española sólo ayuda a Obiang y a sus acolitas a mantenerse en el poder. Denunciando que “entre otros requisitos que la cooperación se lleve a cabo en una situación de democracia y respeto a los derechos humanos ¿por qué el gobierno coopera en ausencia de estos requisitos? Si los ecuato-guineanos no disfrutan de sus derechos humanos ¿quién es entonces el beneficiario de la cooperación?”La familia Obiang se queda con TODO lo que pagan gobiernos y petroleras extranjeras por los derechos de extracción, toda la ayuda internacional al desarrollo o de carácter humanitario. Además se dedican a robar propiedades privadas (se han apoderado de casi la mitad de los terrenos edificables del país, y no han pagado un céntimo por ellos), salarios (muchos trabajadores han de pagar a la familia del presidente gran parte de lo que ganan) o cuya ignominia llega al punto de despojar impune y caprichosamente a su pueblo de cualquier bien que posean sin justificación alguna. los ciudadanos guineanos son esclavos a su disposición, y el país una finca privada que saquear sin tener que dar cuentas a nadie.