SELECCIÓN DE PRENSA INTERNACIONAL

QE3 y el persistente riesgo de otra guerra de divisas

Tal como el perro de Pavlov, que salivaba al escuchar el sonido de una campana, los inversionistas del mercado bursátil de Estados Unidos se embarcarán en estos días en un frenesí de compras ante la más mínima señal de estímulo monetario.

Pero si las garantías de un continuo apoyo a la recuperación estadounidense por parte de los funcionarios de la Reserva Federal liberan endorfinas de la felicidad entre los soñadores de Wall Street, del mismo modo, sus sutiles afirmaciones de que una tercera ronda de «flexibilización cuantitativa», o QE3, no está descartada podrían haber estremecido a los titulares de los bancos centrales de mercados emergentes.

Las autoridades financieras de países en vías de desarrollo temen que sus economías queden en la línea de fuego si las condiciones económicas de Estados Unidos se deterioran tanto que la Fed nuevamente deba comenzar a comprar bonos para anclar las tasas de interés. Saben por experiencia que muchos de los dólares que la Fed inyecta al sistema financiero fluirán al extranjero y se dirigirían a sus monedas, cuyos rendimientos más altos son más atractivos para los inversionistas. Este «dinero especulativo» impulsaría al alza a sus tipos de cambio en perjuicio de sus exportadores y dejaría a sus mercados de capital vulnerables a cambios volátiles en la percepción.

Deja una respuesta