Por ejemplo en Alcoy, uno de los municipios de más de 50.000 habitantes de la provincia de Alicante, el gobierno municipal ha presentado 29 proyectos para el Fondo Estatal de Inversión Local, con los que prevé, crear 260 puestos de trabajo, y que ya han sido aprobadas y autorizadas por el Ministerio de administraciones publicas.
Las cifras del desemleo son abrumadoras, las demandas por desempleo que se presentan ante los juzgados de la provincia de Alicante, se han duplicado en el ultimo año y se están acelerando en 2009, y a poco que se mire la prensa se pueden encontrar, declaraciones de los sindicatos y de las pequeñas y medianas empresas, manifestando que las entidades financieras los están estrangulando, al no ofrecer la financiación con la que habían estado funcionando hasta ahora, los sectores que han producido la riqueza y el empleo de la provincia durante décadas, (el calzado, el textil, el juguete, entre otras). Viéndolo en concreto en la ciudad de Alcoy los proyectos que se van a poner ya en marcha son: los accesos y la mejora del alumbrado de un polígono industrial llamado Cotes Baixes, la instalación de semáforos acústicos para invidentes accionados con mando a distancia, contenedores soterrados en la plaza Ramón y Cajal y en una avenida céntrica llamada País Valenciá, mejoras en las aceras del barrio de San José Obrero, la reforma de los accesos a otro polígono de la ciudad(polígono Sant Benet), la mejora de la accesibilidad peatonal en las calles Perú y Pintor Cabrera, y la reforma de la climatización y los accesos a la Llotja de Sant Jordi, una sala creada por Calatrava en el subterráneo de la plaza donde está el Ayuntamiento y que se utiliza para muestras, exposiciones, y otros actos. La solución que se está ofreciendo por tanto es acometer una serie de obras en la ciudad, que crearán un empleo sin ninguna esperanza de continuidad, mientras las empresas productivas y rentables atraviesan dificultades que ponen en grave peligro su subsistencia, como por ejemplo Mirofret que ha presentado una suspensión de pagos recientemente y que da trabajo a unas 200 familias, ¿cual será la alternativa cuando terminen las obras y el dinero que el gobierno ha dedicado a los municipios?, y ¿por que no se destinan los mismos medios para impulsar el empleo estable?, haciendo un estudio concreto en cada municipio de cual es el sector más interesante para la inversión.