Estas elecciones no han sido "libres"

Monseñor dio la consigna; Arzallus y Madrazo la repiten

Madrazo, tras reconocer sus malos resultados -achacados al retroceso general de la izquierda en Europa¿?- ha dicho que la «foto» del nuevo parlamento «no responde a la pluralidad de la sociedad vasca», sino que «está distorsionada por la ilegalización de una fuerza polí­tica, que se hizo con unos objetivos muy claros de beneficiar al partido socialista».

"Ese es un lastre que vamos a arrastrar durante toda la legislatura. Habrá un déficit democrático imortante en este próximo parlamento y una merma de la legitimidad de los resultados", ha apuntado. "Hay que ganar las elecciones y llegar a la Lehendakaritza sin trampas, sin atajos y estas elecciones se han planteado de una manera tramposa", ha añadido.Madrazo ha opinado que "Zapatero, cuando ilegalizó a la llamada izquierda abertzale, sabía lo que hacía" y que "sin la ilegalización, el PNV y el partido socialista no hubiesen obtenido estos resultados".Pero tanto Madrazo como el jelkide nazi Arzallus no hacían más que seguir fielmente la consigna de su confesor. Juan María Uriarte, obispo de la diócesis donostiarra había previamente dejado clara su postura. Para monseñor, la decisión del TC de dejar fuera de las listas electorales a D3M y Askatasuna es “un mal para la comunidad política”.Uriarte expresó que "por muy repugnante que nos pueda parecer el proceder de algunos de sus dirigentes ante los asesinatos y atentados, o por una hipotética connivencia o complicidad con ETA (aún por demostrar judicialmente), dejar sin representación a una parte minoritaria pero significativa de nuestro pueblo, es un mal para esa comunidad política: limita el ejercicio de un derecho fundamental, distorsiona el mapa electoral y propicia un proceso de excepcionalidad apoyado en una ley también excepcional: La Ley de Partidos”.Para Monseñor no debe ser “limitar el ejercicio de un derecho fundamental” que los representantes políticos de los partidos no nacionalistas sufran el acoso permanente y la agresión a que los condenan “esa parte significativa de su pueblo” y que en múltiples ocasiones facilitan el trabajo para los asesinatos de la banda.Uriarte estaba dando la consigna: con la ilegalización de las plataformas políticas pro etarras estaba en juego la supremacía de Ibarretxe. Arzallus lo comprendió rápidamente, y los hechos han confirmado sus temores. Madrazo, ahora lo utiliza para justificar los malos resultados por el efecto de voto útil y polarización PNV-PSE. En este parlamento Ibarretxe y la línea etnicista del PNV han perdido el apoyo que en las anteriores elecciones les permitió gobernar.Pecado mortal según la opinión de monseñor, del cura trabucaire Arzallus y del monaguillo felón Madrazo.

Deja una respuesta