SELECCIÓN DE PRENSA NACIONAL

Merkel impone todas sus polí­ticas de austeridad

(…) Europa hoy no es sinónimo de la UE de los 27 o la eurozona de los 17, sino que remite como un acto reflejo al directorio formado por Nicolas Sarkozy y Angela Merkel. El presidente francés se suele ocupar de la puesta en escena y la canciller alemana de imponer la mayoría de sus tesis. Todo ello a pesar de que son dos países con un alma económica distinta, ya que Francia comparte más postulados con Italia o Francia y Alemania guarda más semejanzas con Holanda o los países nórdicos (…)

Los sindicatos, los mismos que protestaron en las calles contra el Pacto del Euro, anunciaron hoy movilizaciones. No estarán muy apoyadas por Gobiernos de izquierda, ya que no hay ni un puñado en la UE y los que hay aceptan el pacto. La Confederación Europea de Sindicatos aseguró que el acuerdo “no restaurará el crecimiento sostenido ni dará empleo a millones de personas”, sino que producirá su enfado por el recorte del estado del bienestar que acarrearán. En un comunicado, su secretaria general,Bernardette Ségol, aseguró que en vez de un pacto fiscal, “Europa necesita un pacto social” que preserve los sueldos, la autonomía de los trabajadores y el progreso de los derechos laborales. Según Cándido Méndez, secretario general de UGT, es “vergonzoso” que se tomen medidas como las de este viernes de espaldas a los ciudadanos o el Parlamento Europeo y advirtió de que contribuyen a la “degradación” de la situación económica y coquetean con la recesión.

Deja una respuesta