A río revuelto, ganancia de pescadores y, en el mercado financiero, los principales pescadores son las grandes firmas de inversión, las mismas que están detrás del accionariado de S&P y de Moody’s. Hasta siete grandes instituciones comparten intereses en ambas entidades.
El grupo Capital World no solo es el principal accionista de McGraw-Hill (10,26%), la compañía propietaria de S&P, sino que su participación es incluso superior en Moody’s -la compañía que John Moody fundó en 1909 tras incurrir él mismo en una suspensión de pagos-, ya que asciende al 12,6%. Otro inversor mutuo ilustre es Vanguard Group, que controla el 4,58% de McGraw-Hill y el 5,02% de Moody’s, según datos de Bloomberg. El hedge fund Alliance Berstein también está presente en S&P (1,67%) y en Moody’s ( 3,94%). Intech, subsidiaria de Janus Capital, comparte intereses: un 1,30% en S&P y otro 1,89% en Moody’s. Con BlackRock Institutional, la famosa gestora de fondos asume el 2,46% de McGraw-Hill y el 2,18% en la segunda hermana. State Street reparte su presencia con un 3,24% en Moody’s y un 4,25% en la hermana mayor. Independent Franchiser es el otro gran fondo con un pie en cada entidad: 1,86% para S&P y 2,51% para Moody’s.