El correísmo pide un recuento de los votos

Ecuador: El cómputo da a Daniel Noboa la victoria, mientras la izquierda denuncia «el fraude más grotesco de la historia».

Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), Daniel Noboa, el candidato de la oligarquía y de Washignton alcanza el 55,68% de los votos, once puntos de ventaja con respecto al 44,32% de la candidata de la Revolución Ciudadana, que además estaba respaldada por el conjunto de la izquierda. Además de la irregularidad que las elecciones se

Internacional

Actualidad


Featured Video Play Icon

Editorial Internacional

We, The People

“Nosotros, El Pueblo”. Las tres primeras palabras de la Constitución norteamericana han servido infinidad de veces -en películas y obras audiovisuales exportadas a todo el mundo- de excusa para la exaltación patriótica, para hacer propaganda de las bondades de EEUU y de su American Way of Life. Pero en el actual contexto, donde el actual


Convocados por la Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones (MERP)

Jóvenes y pensionistas salen a la calle en más de 80 poblaciones de toda España con el lema ‘Somos 49 millones’

Ayer, miércoles 9 de abril, veinte jóvenes de distinta procedencia han presentado la declaración del movimiento ‘Somos 49 millones’ en las escaleras del Congreso de los Diputados, mientras en (población) se ha organizado una concentración, al igual que en otras 70 poblaciones, con el mismo lema. Todo este movimiento con el apoyo de cinco jóvenes

Internacional

Editorial Internacional

El despiece imperialista: ¿que quieren EEUU y Rusia «repartiéndose» Ucrania?

En unas recientes declaraciones a la prensa antes de llamar telefónicamente a su homólogo ruso, Trump dijo que hablaría con Vladímir Putin de «repartirse los activos de Ucrania”. La expresión «repartirse los activos de Ucrania» es tan deliciosamente reveladora como aterradoramente despiadada. Pero es completamente real. Esta es -en buena parte- la esencia del ignominioso

Lucha por la Vivienda

Éxito rotundo de la jornada de lucha estatal contra el negocio de la vivienda

5A: masivas movilizaciones contra el atraco inmobiliario en toda España

La brutal escalada de los precios de la vivienda, impulsada por la avaricia monopolista de bancos y fondos buitre, es ya el principal factor de empobrecimiento para las clases populares, que tienen que destinar cerca de las tres cuartas partes de sus ingresos a pagar la hipoteca y el alquiler. No es de extrañar por

Recortes Cero en las movilizaciones por la vivienda 5A

«¡Nosotros SÍ tenemos solución! ¡Fuera de nuestros barrios / los fondos de inversión!»

En Madrid y en Barcelona. En Valencia y en Zaragoza. En Almería y en Vigo. En Tenerife y las Palmas, y en Bilbao, y en Cádiz y en Murcia. En una veintena de ciudades los activistas de Recortes Cero acudieron a las masivas manifestaciones por la vivienda convocadas para este 5 de abril, formando bloques

Universidad Pública

Contra las universidades privadas que son “máquinas expendedoras de títulos”

Cuando la Universidad se convierte en negocio

El plan del Gobierno para endurecer los requisitos de las universidades privadas revela una realidad incómoda: la universidad pública se degrada mientras florecen los “chiringuitos universitarios” -“máquinas expendedoras de títulos”, los llaman otros- financiados por capital privado. Un modelo de clase que amenaza el derecho a una educación superior digna y accesible para todos. En

Jesús Escribano, secretario de Universidad de la federación de enseñanza de CCOO en Madrid.

«Ayuso ha demostrado una clara voluntad política por desfinanciar la universidad pública. Para impulsar la privada”

El pasado 3 de abril los principales sindicatos de la educación se concentran frente a la sede de la presidencia de la Comunidad de Madrid, movilizándose contra la privatización de la universidad pública. En concreto denuncian un borrador de la ley universitaria de la Comunidad de Madrid que no sólo no garantiza un mínimo de

HUMOR GRAFICO

¡Altri NON!

Xaquín Rubido, Plataforma en Defensa de la Ría de Arousa (PDRA)

“Lo que queremos los gallegos es defender nuestro territorio, nuestro modo de vida y el medio ambiente”

El sábado 22 de marzo el pueblo de A Pobra do Caramiñal -en el corazón de la Ria de Arousa, donde desemboca un rio Ulla gravemente amenazado por el proyecto de Altri de instalar una macrocelulosa aguas arriba- ha sido el escenario de una histórica manifestación, una de las muchas marchas multitudinarias que el movimiento

Serafín González, presidente de la Sociedade Galega de Historia Natural (SGHN)

«Altri asegura que devolverá el agua más limpia al rio. Es ofensivo»

Desde 2023, cientos de miles de gallegos viene movilizándose de forma masiva contra el atentado medioambiental que supone la instalación de una macroplanta de celulosa de la empresa Altri-Greenfiber en Palas de Rei (Lugo), en pleno corazón de Galicia. A la contaminación de la cuenca del rio Ulla y de su desembocadura en la ria

Cultura por Palestina

En defensa del codirector palestino de 'No Other Land'

Con Hamdan Ballal

El homenaje corrió a cargo de los directores de cine Javier Fesser, Benito Zambrano y Fernando Colomo, la actriz Athenea Mata y el productor Mariano Baratech. Reproducimos a continuación el texto de sus intervenciones: . Javier Fesser Esta semana, Hamdan Ballal, director palestino ganador de un Oscar, fue linchado por colonos judíos, fue detenido por

Arte Urbano por Palestina

Indoblame

El sábado 29 de marzo ocho artistas del graffiti se unieron, convocados por PararLaGuerra.es (iniciativa en la que participa Foros21) en una acción por el Alto el Fuego en Palestina. En dos entregas, vamos a aproximarnos a una disciplina que ha democratizado y extendido el arte a una velocidad vertiginosa: No dejen de visitar sus

Actualidad

Un programa para afrontar los retos de la izquierda

. . ¿Qué hacer para afrontar una situación difícil y compleja? ¿Cómo reconstruir una izquierda que defienda hoy los intereses populares, en un momento donde son atacados? ¿Qué camino tomar para que avance una alternativa de cambio social? Mucha gente de izquierdas se plantea hoy en España esas preguntas, y busca respuestas. El debate está

Nacional

Cultura

Marta Roqueta

El ‘Me too’ catalán

En el podcast del digital Crític, la periodista Ana Polo denunció al comunicador Quim Morales por una ‘relación abusiva’. La chispa prendió en una pradera extremadamente seca. Los casos de abusos que se venían denunciando se convirtieron en un torrente que ha sentado un precedente en la sociedad catalana. Un movimiento que se suma a

Adolescencia (Netflix)

¿Qué estamos haciendo mal?

La miniserie británica Adolescencia (Adolescence en inglés) se ha convertido en un éxito internacional inédito para Netflix. Apenas una semana después de su estreno alcanzó el n.º 1 global en la plataforma, con más de 24 millones de visualizaciones completas. En dos semanas rompió récords con 66,3 millones de visionados, la mayor cifra registrada para

Opinión

Reportaje histórico

La conquista de Saltus

Cuando hablamos de Ayala para referirnos a la comarca Alavesa más recóndita y singular no podemos dejar de preguntarnos sobre el origen de pueblos como Amurrio, Respaldiza, Saratxo… Pero lo más importante es quiénes estuvieron ocupando esos altos y montes en la antigüedad, es por ello que vamos a hablar sobre los Autrigones. Se estima