Indonesia está en la agenda de Clinton

Indonesia un fiel aliado de EE UU

«La visita de Clinton se debe sobre todo al fortalecimiento del rol de Indonesia como una economí­a emergente en Asia, además de ser el paí­s con la población musulmana más grande del mundo», declaró el secretario de Estado indonesio.

El secretario de Estado indonesio, Hatta Radjasa, señaló el viernes que su aí­s desea construir una sólida relación con Estados Unidos, según informó el diario The Jakarta Post. Hatta realizó dichas declaraciones el jueves cuando comentaba la próxima visita de la secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton. Visitará Indonesia luego de visitar Japón, Corea del Sur y China. «La visita de Clinton se debe sobre todo al fortalecimiento del rol de Indonesia como una economí­a emergente en Asia, además de ser el paí­s con la población musulmana más grande del mundo», declaró el secretario de Estado indonesio. El Producto Interno Bruto de Indonesia se dobló en un periodo de 2 años, alcanzando los 337.000 millones de dólares a finales de 2008, ubicando al paí­s entra los principales 20 mayores PIB del mundo, señaló la autoridad indonesia. El sólido crecimiento económico de Indonesia en los últimos años ha puesto al paí­s en el mapa, indicó Hatta. Indonesia controla las aguas territoriales que conectan el Océano Índico con el Pací­fico a través del estrecho de Malacca. La inestabilidad de la región serí­a desastrosa para la seguridad de los buques que circulan por la zona y, por lo tanto, para el comercio mundial. Por otro lado, está su condición de paí­s dominante del sudeste asiático. Esta región, agrupada en la ASEAN, cuenta con una población de 450 millones de habitantes y es importante en sí­ misma y como vecina estratégica de China. Su inestabilidad podrí­a implicar la injerencia directa de China, con importantes consecuencias para todo el Asia-Pací­fico.La condición primordial para la estabilidad y la vuelta a la prosperidad Indonesia es la culminación exitosa de su proceso de transición polí­tica hacia la democracia. Actualmente, el paí­s tiene conflictos abiertos de varios tipos: secesionistas en Aceh (en la punta Norte de la isla de Sumatra) e Irian Jaya (la mitad occidental de la isla de Papúa); y étnico-religiosos en las islas Molucas, Sulawesi e, intermitentemente, en Kalimantán.La importancia, geoestratégica de Indonesia para EE UU, es ya bien conocida desde que en 1964 la CIA provocara un golpe de sangriento, que culmino en una de las matanzas más sangrientas del siglo XX. Estableciendo un régimen militar afí­n a sus intereses, corrupto y genocida con el general Suharto que duro hasta 1998.

Deja una respuesta