El avance de IU

El triunfo del rechazo a los recortes

El gran triunfador de estas elecciones andaluzas ha sido, sin duda, IU. Ha duplicado su número de diputados, ha ganado 120.000 votos respecto a las pasadas autonómicas y, gracias al descenso tanto de PSOE como de PP, va a jugar un papel determinante en el rumbo de Andalucí­a. Esta es una buena noticia.

Tras conocerse los resultados electorales, el coordinador general de IU en Andalucía, Diego Valderas, afirmaba que “este 25 de marzo es la antesala de una gran batalla para recuperar los derechos laborales y sociales. La victoria en las urnas supone que también empezamos a ganar la huelga general del día 29”.

Y esta es la razón del importante avance protagonizado por IU en estas autonómicas andaluzas.

Durante toda la campaña, Griñán y Rubalcaba se han empeñado en difundir la confusión de que votarles a ellos era la mejor manera de “frenar los recortes de la derecha”.

Pero muchos votantes andaluces se han negado a “tragarse el sapo” de que oponerse a la reforma laboral suponga apoyar a quienes aprobaron otra hace tan solo año y medio; o que enfrentarse a la tijera de Rajoy pase por entregar el voto a quienes aplicaron cuando gobernaban, en Madrid y en Sevilla, todos los recortes que exigían Obama o Merkel.

Por eso IU ha superado la barrera de los 437.000 votos; 120.000 más que en las autonómicas de 2.008, y 78.000 más que en las generales de hace apenas cuatro meses.

Sus doce diputados, seis más que en el parlamento anterior, se van a convertir en la llave principal para formar gobierno.

Y esta es una buena noticia, en Andalucía y en el resto de España, para la lucha contra los recortes y los “planes de ajuste”.» Orientar todo el rechazo a los recortes hacia un “frente de izquierdas” inevitablemente encabezado en Andalucía por Griñán supondría otorgar el bastón de mando poco menos que al enemigo».

Es la expresión de la radicalización del “voto de izquierdas”, que esta vez se ha negado en buena parte –y por eso ha bajado también el número de votos del PSOE- a caer en la trampa de los Griñán o Rubalcaba.

Diego Valderas celebraba estos resultados destacando que “nuestra victoria es la victoria del pueblo y nos la tomamos con responsabilidad”.

Estamos de acuerdo. IU ha asumido una importante responsabilidad con sus 437.455 votantes, y con el conjunto de andaluces –y también del resto de España- que nos estamos movilizando contra los recortes.

Independientemente de la decisión que, como formación soberana, tome sobre los pactos postelectorales, IU debe ser consecuente con el compromiso de exigir “recortes cero”.

Un respaldo acrítico a Griñán (como el que practicó Llamazares con Zapatero, y que ha impedido que IU pueda capitalizar en Asturias el voto de rechazo a los recortes) sería algo más que un error que acabaría pagando.

Son muchos los altavoces que ahora llaman a un “frente de izquierdas” que consolide la “victoria contra la derecha”.

Esta es una trampa mortal, también para IU. Orientar todo el rechazo a los recortes hacia un “frente de izquierdas” inevitablemente encabezado en Andalucía por Griñán supondría otorgar el bastón de mando poco menos que al enemigo.

Por el contrario, los resultados de las elecciones andaluzas nos colocan en mejores condiciones para impulsar un frente amplio que agrupe en la lucha contra los recortes a la mayoría de la población.

Esta es la unidad que de verdad sirve a los intereses populares. Este es el “frente” que debemos conquistar para podernos enfrentar con garantías a los recortes dictados desde el FMI o Bruselas.

Deja una respuesta