La llegada a Barcelona del periodista y escritor napolitano Roberto Saviano, amenazado de muerte por la Camorra tras la publicación de su libro «Gomorra», en el que desnuda con una nitidez hasta ahora nunca vistas el entramado económico y de poder de la mafia (en especial de la mafia napolitana, la más poderosa y criminal de las tres nacidas en Italia), es un buena excusa para insistir en la recomendación de un libro que está teniendo un indudable impacto sobre la conciencia europea, está estimulando la lucha contra la Camorra y es un ejemplo muy válido de investigación y denuncia que, sin duda, merecería extenderse.
1. La rimera razón para leer "Gomorra" es que es un libro que va a alterar las ideas que tenemos sobre el fenómeno mafioso de arriba a abajo. Muy poco de lo creíamos o pensábamos permanecerá en pie tras leer este libro demoledor. 2. Todo el posible "glamour" que el fenómeno mafioso, vía cine de Hollywood, haya podido dejar en nuestras retinas, se va a diluir y evaporar antes de las primeras treinta páginas. No podemos seguir mirando a la mayor organización criminal de Europa con una pátina de admiración o un ribete de encanto. 3. Gomorra nos demuestra además, con pruebas fehacientes, que no hay un abismo entre los negocios criminales de la mafia y los negocios legales, sino mil pasadizos que los comunican e interrelacionan. Una de las grandes sorpresas del libro es que Armani y la Camorra no son mundos del todo opuestos, sino realidades subterráneamente interconectadas. 4. El libro nos permitirá comprender por qué el sur de Italia permanece en una situación de crónico subdesarrollo y la relación que ello tiene con las necesidades de los clanes mafiosos de disponer de mano de obra barata y prácticamente esclava para sostener su imperio de negocios. Miseria y mafia son dos palabras que están más relacionadas de lo que se cree. 5. La mafia no es sólo un imperio de negocios criminales, también es un sistema de dominación social y una estructura de poder, que se reproduce incesantemente. En ese contexto, la máxima aspiración de los jóvenes es ingresar y formar parte del "Sistema". Saviano nos descubre los mecanismos de reproducción social de una organización criminal con una claridad que pone los pelos de punta. 6. ¿Es la Camorra un fenómeno exclusivamente napolitano o italiano? Saviano da la respuesta y la realidad la confirma: sólo en las últimas semanas se ha detenido en España a tres importantes jefes de los clanes camorristas, uno de ellos paseando tranquilamente por Barcelona. España, efectivamente, es un refugio y una base de negocios de la Camorra. 7. ¿Qué dimensiones económicos tiene el negocio mafioso?, ¿es preocupante? Saviano cifra en cien mil millones de euros el dinero que mueve anualmente la mafia: un 10% del PIB de Italia, más que la Fiat, uno de los mayores emporios económicos europeos. 8. ¿Es preocupante la actividad criminal de la mafia? Sólo la Camorra napolitana viene asesinando una media de cien personas al año en las últimas tres décadas: más que cualquier terrorismo, más que el IRA o ETA… en pleno corazón de Europa occidental. 9. La mafia es una forma criminal de capitalismo que florece y se expande aprovechando la ausencia o debilidad del Estado y las situaciones de crisis. Quizá este sea un buen momento para estar alerta sobre ese fenómeno. y 10. Leyendo el libro de Saviano uno inevitablemente se pregunta: ¿por qué no hay ya aquí, en España, un libro así, una investigación así, una inmersión de esas dimensiones y naturaleza en una llaga tan purulenta como esa: ETA y la ciénaga vasca en la que se alimenta y respira?