Corresponsalí­a de Murcia. Plan de Inversión Local

Diez millones para cambiar aceras, después Dios dirá

El Consistorio de Murcia terminó los cinco últimos proyectos sumando un total de noventa y cuatro proyectos. Ni más ni menos 94 obras, hay dinero, hay obras. Los constructores contentos pagan sus deudas, se levanta la ciudad de arriba a abajo y los españoles sueltan 10.000 millones de euros.

Aquí lo que cuenta es que los royectos estén el sábado que viene, ya lo ha advertido la ministra de Obra Pública, no hay prórroga. Así que hay que sacar proyectos como sea. Si no, no hay dinero para los constructores locales. Diez millones y medio para tapar uno agujerillos siempre vienen bien. La única consecuencia es tener la ciudad patas arriba unos meses. En este descomunal proyecto el listado de obras con utilidad publica cero es increíble: 900.000 euros para renovar jardines en, nuevas aceras, una nueva glorietas en el Polígono Industrial Oeste, una nueva carretera para el sur del campus de Espinardo, la renovación del alumbrado público en el Barrio de El Carmen y así un largo listado de obra publica que recorre todo el centro y la periferia murciana. Son obras completamente innecesarias, desde el alumbrado del barrio del Carmen, que actualmente funciona en perfectas condiciones, hasta la glorieta en un polígono industrial, ¿quien necesita un jardín en un lugar que solo se va a trabajar y que cuando se termina la gente solo quiere irse de ahí? O si no una nueva carretera para entrar a un campus universitario de tamaño medio que tiene ya cuatro accesos distintos y que la inmensa mayoría va en autobús urbano. Además hay que añadir la renovación de locales. 94 obras para 400.000 habitantes, es decir una obra cada 4000 personas. Entre pedanías y barrios tocamos a dos obras por barrio o pedanía. Tiramos el dinero en obras que en un porcentaje alto no son necesarias, y más en tiempos de crisis, levantamos absolutamente todos los rincones de la ciudad y las constructoras locales pagan sus deudas causadas por la crisis. Pero eso no es lo que ni Murcia ni España necesitan

Deja una respuesta