Antonio di Pietro es un conocido Juez y político italiano. En sus años de magistrado consagró su trabajo en la judicatura a renovar el corrupto panorama político italiano, hasta que decidió pasar el mismo al mundo de la política.
En 1991 inició las investigaciones que con el nombre en clave de mani ulite (manos limpias) y se centró en la corrupción de los partidos políticos italianos. Igualmente se implicó a diversas personalidades del mundo empresaria, haciendo patentes las relaciones entre el poder político y la Mafia, llegando a involucrar al multimillonario Silvio Berlusconi, luego primer ministro de Italia.La importancia de las operaciones fue tal que los partidos políticos que habían mantenido el gobierno de Italia desde la Segunda Guerra Mundial, en especial la Democracia Cristiana y los Socialdemócratas, desaparecieron. Así, se crearon otros nuevos o se modificaron los ya existente (el Partido Comunista de Italia se había convertido ya con anterioridad en el Partido Democrático de la Izquierda). Cuando el poder recayó en Silvio Berlusconi. El juez di Pietro se vio así mismo sometido a acusaciones de abuso de poder, de las que salio absuelto. El 21 de marzo de 1998 fundó su propio partido político, al que llamó L’Italia dei Valori (Italia de los Valores) que le llevó a ser elegido senador, europarlamentario y diputado así como a dirigir los ministerios de Obras Públicas e Infraestructuras en los gabinetes de izquierda de Romano Prodi (1996-1998 y 2006-2008). Que había sido habitualmente centro de corrupción y de intervención de la Mafia Las palabras más duras y criticas a la política de Berlusconi, son las de Di Pietro, que asegura que Berlusconi ha aprovechado el clima de paz social que reinaba inmediatamente después de vencer las elecciones de abril pasado, para "tomar medidas que lo favorecían personalmente", acusó a Berlusconi de "Berlusconi secuestró al Parlamento y lo extorsiona exigiéndole que si quiere adoptar leyes que le sirvan al país, primero tiene que aprobar la ley que lo proteja a él ", de no tener "respeto alguno por el Parlamento, ni por la magistratura, y ahora tampoco por el Jefe del Estado, que es el último baluarte de la Constitución". Define la política del primer Ministro "Los actos de todos los gobiernos de Berlusconi, tanto los del pasado como los actuales, tienen todos la misma característica del inicio de una dictadura dulce". De "chantajear" al Parlamento y de comportarse como el líder de una banda”. Di Pietro ante las nuevas medidas sobre inmigración afirma que “Italia, bajo el Gobierno de Berlusconi, parece seguir las huellas más del Partido Nacional-Socialista alemán de los años 30 que de una democracia fundada en el Derecho". Y califico de "póquer de porquerías": cuatro medidas adoptadas en los últimos tiempos por el Ejecutivo italiano, que son el nombramiento del último Consejo de Administración de la RAI, la modificación del Tribunal de Cuentas, la limitación de las escuchas telefónicas y el cambio del reglamento parlamentario.