Corea del Norte informa del lanzamiento días después de que fuentes surcoreanas reconocieran que Pyongyang ha dado comienzo a los preparativos para lanzar un misil de largo alcance
Corea del Norte reveló hoy que repara el lanzamiento de un satélite de comunicaciones, según la agencia oficial norcoreana KCNA, tras semanas de especulaciones acerca del posible lanzamiento de un misil de largo alcance.En un comunicado, un portavoz del Comité Espacial norcoreano dijo que se lanzará el satélite «Kwangmyongsong-2» mediante un cohete «Unha-2» desde Hwadae, en el noreste del país, sin precisar la fecha, según la KCNA citada por la agencia surcoreana Yonhap.Corea del Norte informa del lanzamiento días después de que fuentes surcoreanas reconocieran que Pyongyang ha dado comienzo a los preparativos para lanzar un misil de largo alcance, posibilidad que ha sido criticada por la secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton.El funcionario norcoreano apuntó hoy que su país dará un «gran salto» para ser una potencia espacial si lleva a cabo con éxito el lanzamiento de ese satélite.Expertos surcoreanos creen que se trataría en realidad de un misil de largo alcance, ya que Corea del Norte lanzó un «Taepodong-1» en 1998 asegurando que transportaba su primer satélite de comunicaciones, un proyecto que fracasó según analistas de EEUU.La tensión en la península coreana se ha intensificado desde que Pyongyang anunciase recientemente su decisión unilateral de anular todos los acuerdos de no confrontación firmados con Corea del Sur en protesta por la política del Gobierno conservador de Seúl.Según el rotativo, Corea del Norte ha venido ejercitando su «derecho justo» de investigar y desarrollar tecnología espacial con fines pacíficos y en el futuro «continuará avanzando» hacia esa meta. El diario hizo alusión a los satélites lanzados al espacio por países en vías de desarrollo, como China y la India, y señaló que la carrera espacial es ahora una tendencia global, aunque anteriormente era un monopolio de los países desarrollados. «El interés internacional en el espacio como fuente común de riqueza para la humanidad aumenta cada día y muchos países se esfuerzan en el uso y expansión pacíficos de sus investigaciones espaciales», resaltó el diario.Pretender que se trata de un test en el marco de un programa espacial tiene «varios objetivos: evitar un conflicto con la nueva administración norteamericana, mejorar su tecnología en el sector de los misiles y reforzar la unidad nacional», dijo Baek Seung-joo, del Instituto Coreano de Análisis de Defensa.Un lanzamiento de misil tendría como objetivo convencer al nuevo gobierno norteamericano de que las negociaciones con Corea del Norte son una prioridad.Al igual que Irán, Corea del Norte quiere empezar a negociar desde una posición de fuerza y demostrar que tiene capacidad aeroespacial. Significa que la tiene para poner un arma nuclear en cualquier parte del mundo, una posibilidad que tiene en sus manos un «club» muy reducido de países en el mundo.