Esfuerzos diplomáticos brasileños por Gaza

Brasil quiere ir más allá de las declaraciones

Lo que sucede en la Franja de Gaza, pone en evidencia como el imperialismo y su socio histórico, el sionismo, ejercen control en el mundo. No obstante, existen gobiernos progresistas y revolucionarios que, quieren ir más allá de las declaraciones y los llamamientos, contarán con el respaldo de los pueblos, que como respuesta a este genocidio, salen a las calles del mundo gritando que paren con la masacre y la impunidad.

Uno de estos líderes olíticos es el mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, que como ha quedado demostrado los “intentos” de mediación por parte de Estados Unidos en este conflicto “no funcionan”, como apostilló, La ONU no tiene coraje para poner fin a los bombardeos contra Gaza y no tiene coraje, por que EEUU tiene, y hace uso, del poder del veto. Es un acto de agresión incondicionalEl imperialismo se toma para si el papel de policía y ejército del mundo, invadiendo y haciéndole la guerra a cualquier país que sea un obstáculo a sus pretensiones hegemónicas y expoliadorasEl gobierno brasileño ha condenado lo que consideró "acciones desproporcionadas" de Israel en la franja de Gaza, que provocaron la muerte de más de 900 personas. Lula no victimiza a Hamas, y lo considera un grupo muy radical, pero en cambio el potencial armamentista de Israel al lado del palestino “es como si yo estuviese con una cerilla y ellos con una bomba, es mucho mayor". El bombardeo al que esta sometido la población civil de Gaza “no se puede ni siquiera describir como desproporcionado: es un acto de agresión incondicional contra una población indefensa hacia la cual Israel tiene especiales responsabilidades internacionales bajo la Convención de Ginebra y en relación con la Carta de Naciones “Se están cometiendo violaciones de las leyes internacionales en materia humanitaria El bloqueo incumple dos obligaciones fundamentales de una fuerza de ocupación: primero garantizar que la población ocupada tenga suficientes alimentos y suministros médicos y, segundo, evitar castigar colectivamente a la población civil.Lula a través del su Ministro de Relaciones Exteriores, Celso Amorim, quiere que convoque a una reunión de internacional de emergencia para frenar, lo que consideró, las acciones desproporcionadas de Israel. La consulta Amorim la tendrá con el primer ministro de Francia (François Fillon). La intención de Brasil es ser "coafitrión" de esta cumbre junto a Francia, informó un portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores, que destacó que "cuanto más amplia (la cita), mejor".Quiere trabajar con el resto de países y hacer un esfuerzo muy grande, para que esos pueblos, el palestino y el israelita, deje de matarse, de violentarse.

Deja una respuesta