José Ignacio Goirigolzarri, presidente de Bankia

«Bankia no será banca pública en ningún caso: es nuestro escenario»

El presidente de Bankia, la entidad nacionalizada con 25.000 millones de euros de dinero público, en la que el Estado aún tiene el 66% de las acciones, dice que en ningún caso Bankia pueda acabar operando como una banca pública, y que no prevé que un futuro gobierno pueda llevar a cabo un proyecto de banca pública a partir de esta entidad.

Sus declaraciones, han sido previas a la reunión de la Junta General de Accionistas donde se va a presentar el Plan Estratégico de Bankia, uno de cuyos centros es la obligación de vender Bankia antes del 31 de diciembre de 2017, tal y como exige el Memorando de Entendimiento que Bruselas impuso a España con el rescate financiero de junio de 2012. «La venta de Bankia es un ataque a los intereses nacionales y de los ciudadanos»

La Bankia saneada y recapitalizada con el dinero de todos, lleva ya dos años de beneficios, 747 millones de euros en 2014. Y otros 1.057 en 2015, según las cuentas que se preesentarán a la Junta de Accionistas. Es uno de los bocados más apetitosos para la gran banca y los fondos extranjeros que se disponen a repartirse una de las “joyas de la corona” del sistema financiero español.

Bankia, con más de 200.000 millones de euros en activos financieros y más de 1.000 millones de euros de beneficios anuales tiene todas las condiciones para ser un potente brazo financiero al servicio de un plan nacional de reindutrialización. Y una potente palanca para ayudar a la financiación de las pymes y salir de la crisis.

La venta de Bankia es un ataque a los intereses nacionales y de los ciudadanos. Impedirlo y convertirla en una Gran Banca Pública ha de ser uno de los objetivos de cualquier gobierno de cambio.

Deja una respuesta