La crisis en Esaña comienza a aparecer en su verdadera dimensión. Recientemente el presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorro, Juan Ramón Quintás, augura que la crisis durará, como mínimo, hasta primavera del 2010. Y añadió que serán con seguridad meses “muy duros”. Mientras, al mismo tiempo, el ministro Solbes se despachaba ante la opinión pública afirmando que todavía le parece exagerado el término “crisis”.Se trata de declaraciones muy significativas. Al jefe de la patronal de las Cajas españolas, Juan Ramón Quintás, no se le pueda acusar de estar en contra del gobierno, ni del actual modelo económico, más bien todo lo contrario. Sin embargo, va mucho más allá de las timoratas declaraciones sobre la gravedad de la crisis (o inclusos su propia existencia) con las que, permanentemente, el ejecutivo intenta minimizarla, cuando no ocultarla.Tampoco se puede afirmar que sea alguien que desconozca la realidad económica del país. Pero va más allá –incluso- de las más “radicales” aceptaciones del gobierno sobre la envergadura presente y futura de la situación económica en España. No es que el gobierno en sus declaraciones desconozca la realidad de la situación económica del país o que pretenda edulcorarla para no crear “pánico”. Lo que hace es enmascarar y ocultar la realidad de la crisis y su responsabilidad en el grado que está adquiriendo. Su objetivo no es otro que desarmar a la gente sobre lo que se nos viene encima.