Hay que parar la guerra. ¡Ni terrorismo, ni genocidio!

Graffitis de la madre del Guernica por el Alto el Fuego en Gaza

Dentro de una Jornada Estatal por la Paz y el Alto el Fuego en Palestina que hizo más de 85 concentraciones en toda España, el movimiento Pararlaguerra.es realiza un acto en la Plaza del Museo Reina Sofia en Madrid, con la asistencia de destacados miembros del mundo de la cultura. En el acto se expusieron diferentes versiones del Guernika de Picasso elaboradas por varios artistas.

Con concentraciones en 85 poblaciones, el movimiento PararLaGuerra.es ha exigido hoy el Alto el Fuego definitivo en Gaza. Una plataforma formada por cien organizaciones y miles de profesionales del mundo de la Cultura. Los directores Javier Fesser, Benito Zambrano y Fernando Colomo, la actriz Athenea Mata y el productor Mariano Baratech se han reunido en el acto en Madrid para apoyar al director palestino Hamdan Ballal, agredido y detenido esta semana por la policía israelí.

En el acto principal, que se ha celebrado en la plaza del Museo Reina Sofía, han estado presentes la vicepresidenta de la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo y secretaría de Internacional del PSOE, Yamil Mahmoud, directivo de la Unión General de Comunidades Palestinas en Europa, y Khaled Abushab, físico nuclear de la Universidad Al Azhar de Gaza.

Ocho obras de artistas del Graffiti se han convertido en el símbolo de la reivindicación de PararLaGuerra.es. Artistas como K-Lina, Moreno o Jota López, han interpretado la famosa madre del Guernica. Cada obra ha sido reproducida en tamaño gigante, necesitando seis personas para sostenerla. Hasta 48 activistas han sostenido una pieza de 16 metros con las 8 versiones de la famosa figura del cuadro de Picasso.

Los directores de cine Javier Fesser, Benito Zambrano y Fernando Colomo, junto a la actriz Athenea Mata y el productor Mariano Baratech han defendido, leyendo un comunicado “quieren que pensemos que lo que hacemos no sirve de nada, que la Cultura no cambia la realidad y que ante una masacre como la que vemos todos los días en Gaza, no podemos hacer nada, pero el Oscar conseguido por ‘No other land’ demuestra lo contrario”.

“¿Judíos y palestinos creando arte juntos, denunciando el apartheid y la colonización? No lo pueden permitir. Así que linchan a uno de sus directores”, han asegurado. Sin embargo, han insistido en su comunicado, que “por cada artista al que quieran silenciar en Palestina, cien nos levantaremos aquí, porque han querido amedrentarnos aplastando a un creador, dar ejemplo para que a nadie, ni judío ni palestino, se le ocurra hacer lo mismo”.

Este homenaje ha acabado asegurando que “esto es tan solo una pequeña muestra de lo que somos capaces de hacer”.

El acto ha acabado con la lectura de un comunicado por parte de representantes de 10 organizaciones de la plataforma, cuyo lema unitario es ‘Por una Paz Justa (Palestina Libre), Alto el Fuego Definitivo, Ni Terrorismo, Ni Genocidio”.

En el comunicado se ha denunciado que “no hay nada que justifique este salvaje ataque a los Derechos Humanos, la violación de la soberanía y el territorio de un país, seguir negando a un pueblo los derechos que le reconocen las principales instituciones de consenso internacional, como no hay nada que justifique utilizar el terrorismo como arma, lo haga quien lo haga, ni bajo ninguna bandera”.

Los portavoces de PararLaGuerra.es consideran que tienen un un firme compromiso que “nos une con el pueblo palestino, pero también con la parte de la sociedad israelí y las comunidades judías de todo el mundo, que se rebelan contra Netanyahu pese a las consecuencias, con las manifestaciones que estos días recorren las calles de Gaza, y con quienes en EEUU se oponen al futuro que propone Trump para Palestina”.

El acto ha concluido con una defensa de la unidad de sensibilidades tan distintas con un mismo objetivos, el Alto el Fuego definitivo.

El científico palestino Khaled Abushab, residente en España, hizo la primera intervención
Varios destacados artistas, entre ellos los directores Fernando Colomo, Javier Fesser y la actriz Atenea Mata, leyeron el manifiesto

Deja una respuesta