Ebbaba Hameida

Flores de papel

Ebbaba Hameida nació en 1992, en un campo de refugiados de la provincia argelina de Tindouf. Es redactora de RTVE y miembro de la junta directiva de la sección española de Reporteros Sin Fronteras. Una periodista que ha cubierto numerosas guerras donde se reproduce la tragedia y la lucha del Sáhara. Por eso “en las

Antonio López en el Ateneo Madrid XXI

Gracias, Antonio

Tras un año y medio de reforma, el local del Ateneo21 vuelve a abrir en Madrid con el objetivo de ofrecer un programa de actos culturales con sello propio: unir la cultura popular con lo más avanzado del pensamiento, desde la más amplia pluralidad, recogiendo la tradición de la Residencia de Estudiantes o La Barra

Xaquín Rubido, Plataforma en Defensa de la Ría de Arousa (PDRA)

“Lo que queremos los gallegos es defender nuestro territorio, nuestro modo de vida y el medio ambiente”

El sábado 22 de marzo el pueblo de A Pobra do Caramiñal -en el corazón de la Ria de Arousa, donde desemboca un rio Ulla gravemente amenazado por el proyecto de Altri de instalar una macrocelulosa aguas arriba- ha sido el escenario de una histórica manifestación, una de las muchas marchas multitudinarias que el movimiento

Daniel López Acuña, epidemiólogo

«Defender la salud global del oscurantismo anticientífico»

Mexicano afincado en Asturias, Daniel López Acuña es un médico epidemiólogo especializado en Salid Pública, bien conocido en los medios españoles tras sus muchas intervenciones públicas durante la pandemia de Covid. Fue directivo durante treinta años en la Organización Mundial de la Salud, donde desempeñó cargos tan importantes como director mundial de Acción Sanitaria en

Conversaciones con Guillermo Fesser

Al norte del Río Bravo

Se trasladó en el 2001 a vivir a EEUU, a Rhinebeck, en el condado de Dutchess, un pueblo de 3.000 habitantes a orillas del río Hudson situado a 167 km de la ciudad de Nueva York. Su último libro, Marcelo, es la historia real de un barman ecuatoriano que desde la estación de Grand Central

Miguel del Arco, dramaturgo

Miguel del Arco: La mirada del teatro

Ha dirigido más de 40 obras de teatro, 4 películas y 4 series de televisión. Aparte de las obras que ha escrito y los papeles que ha interpretado como actor. Pero, sobre todo, es admirado por la audacia y la honestidad con la que se atreve a concebir la creación artística, empezando por sus bases

Enrique Villalobos, Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM)

“Estamos en un momento de emergencia habitacional”

Realizamos la entrevista momentos antes de que empiece la manifestación por el derecho a la vivienda. Una manifestación que ha reunido a más de 50.000 personas para exigir una vivienda digna y sostenible. Hablamos con Enrique Villalobos, miembro de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), una de las organizaciones impulsoras de la

Javier Macipe

La estrella azul

Mauricio Aznar murió de sobredosis el 2 de octubre del 2000. En el Heraldo se podía leer: “Hasta el último momento, el artista había estado trabajando intensamente en la preparación de su próximo CD, un libro-disco que iba a comenzar a grabar el próximo 23 de octubre en Zaragoza. Se iba a titular «Almagato en

Marcel Barrena, director

El 47

Marcel Barrena conmovió con una película que miraba directamente a la tragedia de miles de inmigrantes muertos en nuestras costas y en medio del mar. Ahora a puesto en pie la historia de un barrio obrero que ha transformado, al contarla, el mismo barrio y la percepción de la gente que luchó en ellos. Una

León Gieco

‘Una maquina de matar fascistas’

En el anterior número hablamos con León Gieco del significado de su canción más emblemática y de su valor al convertirla en un grito por la Paz en Oriente Próximo. Pero a León Gieco le llaman el Bob Dylan argentino por algo. Aunque no es reconocido popularmente en España, más allá de ‘Solo le pido

La situación en la zona cero a tres meses de la dana

“Que lleguen las ayudas prometidas ya, y que realmente sirvan para poder reiniciar un negocio”

Pasan tres meses de la mayor catástrofe de la historia reciente de España. El 29 de octubre la dana derramó en 24 horas casi 500 litros por metro cuadrado. Dejando 223 muertos y 34.000 inmuebles dañados entre 80 poblaciones. Sin embargo, y cuando las necesidades y gravísimos problemas de los vecinos de las zonas afectadas

In Memoriam: Marciano Sánchez Bayle, médico y miembro fundador de la FADSPU.

Una vida en defensa de la Sanidad Pública

Hacemos esta entrevista a pocas horas de una manifestación en defensa de la sanidad pública en Madrid que se adivina multitudinaria. Los sindicatos de profesionales sanitarios, las asociaciones de vecinos y diversas organizaciones políticas y sociales se han sumado a la convocatoria de la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid. El

Vicky Peña, actriz

Todos pájaros

Wajdi Mouawad es un autor de origen libanés, crecido en Canadá, que ha desarrollado su última etapa como creador en Francia y se ha convertido en una figura central de la escena europea. ‘Todos pájaros’ es una extraordinaria historia de amor que transcurre entre una musulmana y un judío, rodeados de dolor, enfrentamiento y atentados.

Entrevista al músico argentino

León Gieco: «Solo le pido a Dios»

León Gieco ha publicado más de 40 discos, 14 de ellos de estudio, y es considerado uno de los principales artistas argentinos. Sin él no es posible entender la música en español, ya que sus contribuciones han sido fundamentales, tanto para fusionar el folclore con el rock, como para extender el papel solidario y de

Daniel Gutierrez, portavoz de Riders X Derechos

“Oscar Pierre y los directivos de Glovo no pueden irse de rositas tras años vulnerando nuestros derechos”

Tras años de protestas y denuncias por parte de los trabajadores, tras una Ley Rider de 2021 que obligaba a contratar a sus falsos autónomos, tras múltiples multas por incumplimiento, y tras una denuncia de sus competidores (JustEat) por competencia desleal, y justo cuando su dueño Oscar Pierre estaba citado en los juzgados… Glovo ha

"La historia no tan secreta del apoyo de Netanyahu a Hamás" (+972 Magazine)

«Netanyahu quiere la guerra interminable, y Hamás es una herramienta»

Reproducimos un extracto de la larga entrevista que Ghousoon Bisharat, editora en jefe de +972 Magazine, una de las publicaciones de referencia de la izquierda pacifista de Israel, realiza a Adam Raz, historiador israelí y activista de derechos humanos en el Instituto Akevot para la Investigación del Conflicto Israelí-Palestino. En su libro «El camino hacia

Rodrigo Sorogoyen

Los años nuevos

Seguramente es una de las obras más ambiciosas de Sorogoyen. De una honestidad rotunda y valiente, porque el objetivo es la vida misma, contada a través de la sucesión de ‘años nuevos’. Con un lenguaje y un guion que conecta con las generaciones que vivieron el 15M como protagonistas, y con un estilo a la