El homenaje corrió a cargo de los directores de cine Javier Fesser, Benito Zambrano y Fernando Colomo, la actriz Athenea Mata y el productor Mariano Baratech.
Reproducimos a continuación el texto de sus intervenciones:
.
Javier Fesser
Esta semana, Hamdan Ballal, director palestino ganador de un Oscar, fue linchado por colonos judíos, fue detenido por la policía israelí, y posteriormente liberado.
Quieren que pensemos que lo que hacemos no sirve de nada. Que la Cultura no cambia la realidad y que ante una masacre como la que vemos todos los días en Gaza, no podemos hacer nada. El Oscar conseguido por ‘No other land’ demuestra lo contrario.
Athenea Mata
Demuestra que el arte atraviesa la vida, uniendo a dos directores israelís y dos directores palestinos para crear una obra que denuncia y que da esperanza. ‘No other land’ se ha convertido en un testigo, en un ejemplo que tienen que frenar como sea. ¿Judíos y palestinos creando arte juntos, denunciando el apartheid y la colonización? No lo pueden permitir. Así que linchan a uno de sus directores. Y lo hacen utilizando a colonos que actúan como los camisas paradas del fascismo que pretenden silenciar el arte.
Benito Zambrano
Pero no nos van a callar. No se puede silenciar el poder de la expresión artística. ‘No other land’ es un testigo que toda persona comprometida con el arte podemos tomar en nuestras manos, y que de hecho, forma parte de la misma tradición que recorre las entrañas de nuestra cultura.
Por cada artista al que quieran silenciar en Palestina, cien nos levantaremos aquí. Han querido amedrentarnos aplastando a un creador, dar ejemplo para que a nadie, ni judío ni palestino, se le ocurra hacer lo mismo. Pero ya es tarde y este acto es un buen ejemplo.
Mariano Baratech
Aquello que más les horroriza es ya una realidad. Gentes distintas, sin importar nuestra religión e identidad, nos reunimos para crear. Por eso, no hay mejor homenaje a estos cuatro directores, Hamdan Ballal, Basel Adra, Yuval Abraham y Rachel Szor, que la madre del Guernica.
Estas ocho madres han sido creadas por ocho artistas de miradas distintas. Un símbolo de la lucha contra la guerra y el fascismo, de defensa de la paz, que es una de las obras de arte más importante de todos los tiempos, columna vertebral de nuestra Cultura.
Fernando Colomo
Un mensaje claro para quienes quieren callar la expresión artística. ¿Nos veis? Pues esto es tan solo una pequeña muestra de lo que somos capaces de hacer. Porque solo la ignominia acompañará el recuerdo de los crímenes que se están cometiendo en Gaza, y sin embargo, el futuro está con la explosión vital del arte y la cultura, que representa lo mejor de la Humanidad. Viva el Arte y viva Palestina Libre.